1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue analizar los factores que influyen en el valor de la rentabilidad de la implementación de normas de Gestión Ambiental en empresas., mediante una revisión de la literatura registrada en fuentes científica y respecto al Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) 14001, utilizando una revisión sistemática. Se utilizó una metodología basada en el análisis de artículos científicos. La pericia de búsqueda identificó un total de 144 artículos, de los cuales se seleccionaron 17, que analizados permiten realizar un cuadro de factores que influyen en el valor de la rentabilidad de la implementación de normas de Gestión ambiental y los aspectos sociales como la concientización de los empleados. El análisis sistemático también arroja evidencias sobre los principales modelos utilizados al investigar la norma (en su mayoría cuantitativos). Los result...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal: Evaluar el efecto de aglomerantes en estabilización de suelos, el tipo de investigación es aplicada, el diseño cuasiexperimental, la muestra fue extraída de tres calicatas y muestreo fue no probabilístico. El procediendo fue la obtención de muestra y posteriormente realizar ensayos de laboratorio para las distintas dosificaciones con materiales cementantes (cemento, yeso y cal). Los principales resultados fueron el incremento a la máxima densidad seca en un 1.775, 1.762 y 1.755 g/cm3. Caso similar en el CBR, donde se reportan valores de 18, 24, 21 y 20%. Esta situación se presenta porque la dosificación conjunta adoptada para esta investigación con perspectivas positivas mejora dichas propiedades. Estableciéndose entonces que el mejor comportamiento como estabilizante es el cemento
3
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Efecto de dos tipos de alimentación en la concentración de ARN de paiches juveniles (Arapaima gigas C.) criados en jaulas, en Tingo María.
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The purpose of the study was to evaluate the effectiveness of activated carbon (AC) from Vitis vinifera firewood in the treatment of domestic wastewater from Cachiche, Ica, evaluating the contact time and the regeneration of AC in the removal percentage and the capacity of adsorption of COD, BOD, total coliforms, thermotolerant coliforms and E. Coli; for this, the factorial experimental design was applied. At 90 minutes of contact time and AC without regeneration revealed higher removal percentages and adsorption capacity of BOD5: 39.77 %, 9.86 mg/g; total coliforms: 58.50 %, 5.13×107 NMP/g; thermotolerant coliforms: 45.5 %, 2.00×107 MPN/g and E. coli: 71.5 %, 9.84×106 MPN/g; while the highest values for COD were 37.86 % and 17.5 mg/g, obtained with CA regenerated once and at 90 minutes. The effect of contact time was significant (p < 0,05) in the adsorption capacity of total colif...