Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Estado Nutricional y Desarrollo Psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar, La Perla - Callao 2014, que tuvo como objetivo general relacionar el Estado Nutricional y el 'Desarrollo Psicomotor de 'los niños de 18 a 24 meses....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutritional status Psychomotor development Estado nutricional Desarrollo psicomotor |
id |
UNAC_a91a5f713aae53ebd16b57a4f28e9f3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/186 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014 |
title |
Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014 |
spellingShingle |
Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014 Huanca Pianto, Ana María Nutritional status Psychomotor development Estado nutricional Desarrollo psicomotor |
title_short |
Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014 |
title_full |
Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014 |
title_fullStr |
Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014 |
title_full_unstemmed |
Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014 |
title_sort |
Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014 |
author |
Huanca Pianto, Ana María |
author_facet |
Huanca Pianto, Ana María Cárdenas Gonzáles, Khaterine Giovana Espinoza Esteves, Yesica |
author_role |
author |
author2 |
Cárdenas Gonzáles, Khaterine Giovana Espinoza Esteves, Yesica |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cortez Gutiérrez, Hernán Óscar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanca Pianto, Ana María Cárdenas Gonzáles, Khaterine Giovana Espinoza Esteves, Yesica |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Nutritional status Psychomotor development |
topic |
Nutritional status Psychomotor development Estado nutricional Desarrollo psicomotor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional Desarrollo psicomotor |
description |
La presente investigación titulada "Estado Nutricional y Desarrollo Psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar, La Perla - Callao 2014, que tuvo como objetivo general relacionar el Estado Nutricional y el 'Desarrollo Psicomotor de 'los niños de 18 a 24 meses. La metodología fue de tipo correlacional de corte transversal-prospectivo, con una muestra aleatoria simple. Se aplicó como técnica la entrevista y para la recolección de datos se utilizó los instrumentos: Indicadores Antropométricos de los patrones de crecimiento y la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor. Los resultados denotan que del total de 48 niños de 18 a 24 meses; 28 niños tienen un estado nutricional y Psicomotor normal alcanzando el 1° Iugar con un porcentaje de 58,3%; 6 niños tienen desnutrición leve y normal en su Escala de evaluación de desarrollo psicomotor en el 2° lugar con un porcentaje 12,5%; 3 niños tienen desnutrición severa con retraso en su Escala de evaluación de desarrollo psicomotor en un 3° lugar con un porcentaje 6,2%; 3 niños tienen desnutrición moderada con riesgo en su Escala de evaluación de desarrollo psicomotor. Entre las principales conclusiones tenemos que la hipótesis planteada se aceptó mediante la prueba estadística de correlación de Pearson y Chi cuadrado(x2) encontrando un valor de p<0.05 |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:30:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:30:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.610.73.H83e |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/186 |
identifier_str_mv |
T.610.73.H83e |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/186 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/186/2/AnaMar%c3%ada_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/186/3/AnaMar%c3%ada_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/186/1/AnaMar%c3%ada_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7cf8fa3a543ae2d2ca9769ed3554767 dd09442d5f83c03aa888ddc2b4de714a 3a6cab7948b22f19103ba154a37b1ab2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624206271447040 |
spelling |
Cortez Gutiérrez, Hernán ÓscarHuanca Pianto, Ana MaríaCárdenas Gonzáles, Khaterine GiovanaEspinoza Esteves, Yesica2016-07-20T21:30:39Z2016-07-20T21:30:39Z2014T.610.73.H83ehttps://hdl.handle.net/20.500.12952/186La presente investigación titulada "Estado Nutricional y Desarrollo Psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar, La Perla - Callao 2014, que tuvo como objetivo general relacionar el Estado Nutricional y el 'Desarrollo Psicomotor de 'los niños de 18 a 24 meses. La metodología fue de tipo correlacional de corte transversal-prospectivo, con una muestra aleatoria simple. Se aplicó como técnica la entrevista y para la recolección de datos se utilizó los instrumentos: Indicadores Antropométricos de los patrones de crecimiento y la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor. Los resultados denotan que del total de 48 niños de 18 a 24 meses; 28 niños tienen un estado nutricional y Psicomotor normal alcanzando el 1° Iugar con un porcentaje de 58,3%; 6 niños tienen desnutrición leve y normal en su Escala de evaluación de desarrollo psicomotor en el 2° lugar con un porcentaje 12,5%; 3 niños tienen desnutrición severa con retraso en su Escala de evaluación de desarrollo psicomotor en un 3° lugar con un porcentaje 6,2%; 3 niños tienen desnutrición moderada con riesgo en su Escala de evaluación de desarrollo psicomotor. Entre las principales conclusiones tenemos que la hipótesis planteada se aceptó mediante la prueba estadística de correlación de Pearson y Chi cuadrado(x2) encontrando un valor de p<0.05This research entitled "Nutritional Status and Psychomotor development of children 18-24 months of Offshore Health Center, La Perla - Callao, 2014" which had as its overall objective to relate the Nutritional Status and Psychomotor Development of Children 18 to 24 months, The methodology was de prospectíve correlatíonal cross cut wltn a simple random sample. The interview was used as a technique and data collection instruments were used: Artfhropometric indicator of growth patterns and the Scale of Psychomotor Development Assessment. The resúits demdte tftat tne· ·tot~l 'o'f4'8'' chílaren 1'8' ·to ·24 months ; 2'8' cni'laren have a normal nutritional status Psychomotor reaching el101ugar with a percentage o'f'Sff:'3'% ; 'o cníldren wifh rrilitf málhutrlfíbn 'ih tnéir normalRating Scale psychomotor development in 201ugar with a percentage 12.5 % ; 3 éhila'ren wifh severe malhutritibn vJith ·tagg'ihg Hatlng Scale psychomot'or development in 301ugar a percentage 6.2% ; 3 children with moderate mal'nutrrtron Tn 'íts Scále risk assessmerif psychomdtbr develbpmenf. The main conclusions we have the hypothesis was accepted by the statistical test and''Pearson correlatTon Chi square (x2) finding a value of p<0.05application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACNutritional statusPsychomotor developmentEstado nutricionalDesarrollo psicomotorEstado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar La Perla - Callao 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaTEXTAnaMaría_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.txtAnaMaría_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain118146http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/186/2/AnaMar%c3%ada_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf.txtd7cf8fa3a543ae2d2ca9769ed3554767MD52THUMBNAILAnaMaría_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.jpgAnaMaría_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2024http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/186/3/AnaMar%c3%ada_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf.jpgdd09442d5f83c03aa888ddc2b4de714aMD53ORIGINALAnaMaría_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdfAnaMaría_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf3395752http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/186/1/AnaMar%c3%ada_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf3a6cab7948b22f19103ba154a37b1ab2MD5120.500.12952/186oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1862023-10-13 00:12:36.953Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).