Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cárdenas Gonzáles, Khaterine Giovana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo tuvo como objetivo: Establecer la relación entre los riesgos laborales y desempeño laboral en profesionales de enfermería del área COVID 19 Essalud Grau -Lima, 2022. Con una metodología de enfoque cuantitativo, aplicado y prospectivo, de diseño no experimental, correlacional y transversal. Con una muestra de 68 enfermeros, la técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario. Los resultados muestran que 95,6 % presenta un alto nivel de desempeño laboral de los cuales 86.8% muestra un nivel medio de riesgo laboral. La prueba de correlación de Spearman demostró que no existe relación significativa entre los riesgos laborales y desempeño laboral (p=0,588>0,05), al igual que sus dimensiones siendo el riesgo físico (p=0,5 >0,05 ) , riesgo químico (p=0,2 >0,05 ), riesgo biológico( (p=0,20 >0,05 ) y riesgo psicosocial (p=0,7 >0,05 ), Así mis...
2
tesis de grado
La presente investigación titulada "Estado Nutricional y Desarrollo Psicomotor de los niños de 18 a 24 meses del Centro de Salud Altamar, La Perla - Callao 2014, que tuvo como objetivo general relacionar el Estado Nutricional y el 'Desarrollo Psicomotor de 'los niños de 18 a 24 meses. La metodología fue de tipo correlacional de corte transversal-prospectivo, con una muestra aleatoria simple. Se aplicó como técnica la entrevista y para la recolección de datos se utilizó los instrumentos: Indicadores Antropométricos de los patrones de crecimiento y la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor. Los resultados denotan que del total de 48 niños de 18 a 24 meses; 28 niños tienen un estado nutricional y Psicomotor normal alcanzando el 1° Iugar con un porcentaje de 58,3%; 6 niños tienen desnutrición leve y normal en su Escala de evaluación de desarrollo psicomotor en el 2° ...
3
El objetivo: Identificar la frecuencia de complicaciones locales durante el mantenimiento del catéter venoso central en la unidad de cuidados intensivos médica del adulto. Método: La investigación es de tipo cuantitativa, transversal porque se da en un momento determinado, retrospectivo porque los datos se recogen del pasado y descriptiva porque nuestro estudio tiene una sola variable que son pacientes sometidos a cateterismo venoso central en los servicios de terapia intensiva médica, con la revisión de las historias clínicas de pacientes escogidos aleatoriamente requerida para la investigación. En cuanto al procedimiento y técnicas de recolección de datos: se obtendrá de 132 historias clínicas de pacientes obtenido aleatoriamente utilizando la aplicación del muestreo probabilístico simple (finito). Se usará la ficha de recolección de datos, aprobada por “la Sociedad P...