Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior

Descripción del Articulo

El informe de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el diseño, creación y evaluación de recursos audiovisuales interactivos con el propósito de mejorar el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de educación superior. La metodología utilizada implicó la creación de una serie de recursos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Ccama, Paul Eladio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNAC_8909e2ec755546f34e95d97b50f83bc2
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10446
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior
title Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior
spellingShingle Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior
Luque Ccama, Paul Eladio
Recursos
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior
title_full Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior
title_fullStr Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior
title_full_unstemmed Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior
title_sort Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior
author Luque Ccama, Paul Eladio
author_facet Luque Ccama, Paul Eladio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Cárdenas, Elsa Marisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Ccama, Paul Eladio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos
Aprendizaje
Estudiantes
topic Recursos
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El informe de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el diseño, creación y evaluación de recursos audiovisuales interactivos con el propósito de mejorar el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de educación superior. La metodología utilizada implicó la creación de una serie de recursos audiovisuales interactivos diseñados específicamente para abordar los conceptos clave del plan de estudios de matemáticas para estudiantes de educación superior. Estos recursos se desarrollaron teniendo en cuenta la calidad visual y técnica, así como la interactividad para involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. La implementación de estos recursos se realizó en la plataforma Canvas utilizada en una universidad privada, en colaboración con un grupo de estudiantes universitarios. Se recopilaron datos sobre su participación y comprensión antes y después de la implementación. El análisis de estos datos se centró en evaluar el impacto de los recursos audiovisuales en el aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados de este informe ofrecen una visión integral de cómo los recursos audiovisuales interactivos pueden influir en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de educación superior. Este estudio no solo tiene implicaciones para la mejora de la enseñanza de matemáticas en la educación superior, sino que también puede proporcionar orientación y recomendaciones útiles para la implementación efectiva de recursos audiovisuales interactivos en otros contextos educativos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-23T20:58:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-23T20:58:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10446
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9451f0ca-17a7-41ba-a25e-8b1d93c7e2c1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d7b4e9f-a24f-49cc-a5bb-15899f90e91b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d8ba915-2169-4edc-9807-6b7c832dbcbb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04c74cb3-8fef-4444-8acc-bee8159d0888/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1606309f-176f-41a1-bafb-5e018302fa7e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d36e4c1f-24bb-4d49-8eb6-e9caf9e80ee4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/363be15e-ad95-4376-b047-8b27b9927a70/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/634fd492-5f5c-4a75-8d76-6f3eb08c4cbf/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/024ce293-babd-41c4-8136-8fafdfa7bfc9/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a24cda64-ee97-44c7-bde6-6ad8756c495a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 133cb199aae622b13fb6799a164b7dbe
a5bd32e6e1db44d8edf288da7a99349c
db56f58b732f1712d37fb76f85c943bd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d2dcbcb3ca37898c3ac5025296774d21
91c9377ddd6e3c4931b3344b2f7eb7d8
e9c6dce35bcb6da8c35660b2d4934820
7d3533183ca94ba8e43e49b0fbe9d3b2
6ab1f4d3c449dda7966d0e330fa9fd07
b7f18326cf02e7fd573e558169cb823b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066429154033664
spelling Quispe Cárdenas, Elsa MarisaLuque Ccama, Paul Eladio2025-06-23T20:58:56Z2025-06-23T20:58:56Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/10446El informe de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el diseño, creación y evaluación de recursos audiovisuales interactivos con el propósito de mejorar el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de educación superior. La metodología utilizada implicó la creación de una serie de recursos audiovisuales interactivos diseñados específicamente para abordar los conceptos clave del plan de estudios de matemáticas para estudiantes de educación superior. Estos recursos se desarrollaron teniendo en cuenta la calidad visual y técnica, así como la interactividad para involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. La implementación de estos recursos se realizó en la plataforma Canvas utilizada en una universidad privada, en colaboración con un grupo de estudiantes universitarios. Se recopilaron datos sobre su participación y comprensión antes y después de la implementación. El análisis de estos datos se centró en evaluar el impacto de los recursos audiovisuales en el aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados de este informe ofrecen una visión integral de cómo los recursos audiovisuales interactivos pueden influir en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de educación superior. Este estudio no solo tiene implicaciones para la mejora de la enseñanza de matemáticas en la educación superior, sino que también puede proporcionar orientación y recomendaciones útiles para la implementación efectiva de recursos audiovisuales interactivos en otros contextos educativos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/RecursosAprendizajeEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en matemáticaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticasMatemática09837409https://orcid.org/0009-0009-6158-213241357130541137Lozano Bartra, Whualkuer EnriqueVidal Guzmán, Roel MarioDe la Cruz Cruz, Miguel Ángelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRAB.SUF.PROF.LUQUE CCAMA PAUL.pdfTRAB.SUF.PROF.LUQUE CCAMA PAUL.pdfapplication/pdf7687258https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9451f0ca-17a7-41ba-a25e-8b1d93c7e2c1/content133cb199aae622b13fb6799a164b7dbeMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf228832https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d7b4e9f-a24f-49cc-a5bb-15899f90e91b/contenta5bd32e6e1db44d8edf288da7a99349cMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf233676https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d8ba915-2169-4edc-9807-6b7c832dbcbb/contentdb56f58b732f1712d37fb76f85c943bdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04c74cb3-8fef-4444-8acc-bee8159d0888/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRAB.SUF.PROF.LUQUE CCAMA PAUL.pdf.txtTRAB.SUF.PROF.LUQUE CCAMA PAUL.pdf.txtExtracted texttext/plain86015https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1606309f-176f-41a1-bafb-5e018302fa7e/contentd2dcbcb3ca37898c3ac5025296774d21MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain64339https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d36e4c1f-24bb-4d49-8eb6-e9caf9e80ee4/content91c9377ddd6e3c4931b3344b2f7eb7d8MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2391https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/363be15e-ad95-4376-b047-8b27b9927a70/contente9c6dce35bcb6da8c35660b2d4934820MD515THUMBNAILTRAB.SUF.PROF.LUQUE CCAMA PAUL.pdf.jpgTRAB.SUF.PROF.LUQUE CCAMA PAUL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28531https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/634fd492-5f5c-4a75-8d76-6f3eb08c4cbf/content7d3533183ca94ba8e43e49b0fbe9d3b2MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28765https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/024ce293-babd-41c4-8136-8fafdfa7bfc9/content6ab1f4d3c449dda7966d0e330fa9fd07MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35205https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a24cda64-ee97-44c7-bde6-6ad8756c495a/contentb7f18326cf02e7fd573e558169cb823bMD51620.500.12952/10446oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/104462025-08-03 23:54:57.504https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).