Uso de recursos audiovisuales interactivos para el aprendizaje del curso matemáticas para los Negocios I en estudiantes de educación superior
Descripción del Articulo
El informe de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el diseño, creación y evaluación de recursos audiovisuales interactivos con el propósito de mejorar el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de educación superior. La metodología utilizada implicó la creación de una serie de recursos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos Aprendizaje Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| Sumario: | El informe de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el diseño, creación y evaluación de recursos audiovisuales interactivos con el propósito de mejorar el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de educación superior. La metodología utilizada implicó la creación de una serie de recursos audiovisuales interactivos diseñados específicamente para abordar los conceptos clave del plan de estudios de matemáticas para estudiantes de educación superior. Estos recursos se desarrollaron teniendo en cuenta la calidad visual y técnica, así como la interactividad para involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. La implementación de estos recursos se realizó en la plataforma Canvas utilizada en una universidad privada, en colaboración con un grupo de estudiantes universitarios. Se recopilaron datos sobre su participación y comprensión antes y después de la implementación. El análisis de estos datos se centró en evaluar el impacto de los recursos audiovisuales en el aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados de este informe ofrecen una visión integral de cómo los recursos audiovisuales interactivos pueden influir en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de educación superior. Este estudio no solo tiene implicaciones para la mejora de la enseñanza de matemáticas en la educación superior, sino que también puede proporcionar orientación y recomendaciones útiles para la implementación efectiva de recursos audiovisuales interactivos en otros contextos educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).