“Concentración de histamina, calidad microbiológica y control en bonito sarda chiliensis chiliensis y caballa scomberjaponicus peruanus comercializados en el mercado central del Callao”

Descripción del Articulo

Se evaluó el nivel de concentración de histamina y la incidencia de bacterias mesófilas en muestras de "bonito" Sarria chiliensis chiliensis y "caballa" Scomber japonicus peruanus comercializadas en el Mercado Central del Callao. El límite crítico establecido por SAN IPES es de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alberdi Valle, Erick Germán, Torres Pedragas, Joseph Bryant, Napurí Talavera, Lilia Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración de histamina
Calidad microbiológica
Chiliensis chiliensis
Caballa scomberjaponicus peruanus
Descripción
Sumario:Se evaluó el nivel de concentración de histamina y la incidencia de bacterias mesófilas en muestras de "bonito" Sarria chiliensis chiliensis y "caballa" Scomber japonicus peruanus comercializadas en el Mercado Central del Callao. El límite crítico establecido por SAN IPES es de 100 ppm. para la histámina y 5,7 log lo UFC.g-1 para el contenido de aerobios mesófilos. Los promedios hallados para el nivel de concentración de histamina y el recuento de aerobios mesófilos no presentaron diferencias significativas (P<0,05) en relación al tiempo de exposición a condiciones de comercialización ni con el tipo de especie analizada. El valor maximo encontrado de aerobios mesófilos estuvo por encima de la normasanitaria( 6,02 logio UFC.g-1) correspondiente a la muestra de caballa tomada a las doce del día. En cuanto al nivel de concentración de histamina en caballa se alcanzó en una muestra un valor de 1859 ppm. representando un severo riesgo para la salud de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).