Evaluación de la masa panadera con harina compuesta de trigo (triticum durum l.) y yuyo (chondracanthus chamissoi) y su efecto en la absorción de agua y características organolépticas del pan

Descripción del Articulo

Se evaluó la cantidad de agua subjetiva que absorbe la masa panadera base, sin agregado de alga con los agregados de 2,0; 5,0; 8,0; 10,0; 15,0 y 20,0 % harina de alga roja (Chondracanthus chamissoi) deshidrata, obteniéndose una correlación lineal y una ecuación de la cinética de agua absorbida de y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Paredes, José Ramón
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chondracanthus chamissoi
Cinética de absorción subjetiva de agua
Masa panadera
Harina de alga roja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Se evaluó la cantidad de agua subjetiva que absorbe la masa panadera base, sin agregado de alga con los agregados de 2,0; 5,0; 8,0; 10,0; 15,0 y 20,0 % harina de alga roja (Chondracanthus chamissoi) deshidrata, obteniéndose una correlación lineal y una ecuación de la cinética de agua absorbida de y = 4,0511 x + 54,881 y un R2 = 0,9735. Los porcentajes agregados de harina de alga roja (Chondracanthus chamissoi) superiores al 8,0% presentaron problemas de maquinabilidad y de manipulación de la masa panadera en el proceso de fabricación del pan y de aceptación del pan en el sabor y aroma por parte el consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).