Manual de cultivo de Chondracanthus chamissoi («yuyo» o «mococho»)

Descripción del Articulo

El presente manual, es el resultado de los diversos trabajos que se vienen realizando en la biotecnia de manejo de esta especie, por parte del Laboratorio de Investigación de Cultivos Marinos (LICMA) de la Universidad Científica del Sur, que contiene valiosa y muy aplicable información sobre la vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltazar Guerrero, Paul Martin, Castañeda Franco, Max Stevens, Oyola Salvador, Wendy Barbara
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3421
https://doi.org/10.21142/li.2023.3421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chondracanthus chamissoi
Yuyo
Mococho
Cultivo
Algas
Macroalgas
Manual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:El presente manual, es el resultado de los diversos trabajos que se vienen realizando en la biotecnia de manejo de esta especie, por parte del Laboratorio de Investigación de Cultivos Marinos (LICMA) de la Universidad Científica del Sur, que contiene valiosa y muy aplicable información sobre la vida, ecología, cultivo, mercados, comercialización y usos de este importante recurso propio de las costas del Perú y Chile. Asimismo, se incorpora una útil y explicativa sección sobre los procedimientos para el acceso y los permisos requeridos, a fin de desarrollar las diversas modalidades de acuicultura en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).