Metodología de extracción del colorante azul a partir de la cochinilla (Dactylopius coccus costa), para la elaboración de helados
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinó Ia metodología adecuada para la extracción del colorante azul a partir de la cochinilla (Dactylopius Coccus Costa), para la elaboración de helados con la finalidad de usar productos 4: naturales para evitar daños en la salud por uso de colorantes sintéticos. Usamo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Amoniacal Cochinilla - Dactylopius coccus costa Helados Coloración azul Extracción Hidróxido de amonio |
Sumario: | En el presente trabajo se determinó Ia metodología adecuada para la extracción del colorante azul a partir de la cochinilla (Dactylopius Coccus Costa), para la elaboración de helados con la finalidad de usar productos 4: naturales para evitar daños en la salud por uso de colorantes sintéticos. Usamos el método amoniacal, Ilamado así por el uso de hidróxido de amonio en la extracción del colorante y conseguimos valores de acuerdo al patrón en L.a.b. (L= 71.41 0a3:0;+9,80; b=-5,92). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).