Relación entre el polvillo y carmín de cochinilla (Dactylopius coccus) con casos de Fibrosis Pulmonar idiopática en el Distrito la Joya (Caylloma, Arequipa)
Descripción del Articulo
La cochinilla (Dactylopius coccus) es un insecto Hemíptero originario de paisas como Perú, Ecuador, Bolivia (países andinos) y México. Es un insecto blando de aspecto oval, que se alimenta del Nopal (cactáceas), las hembras se agrupan dando la apariencia de almohadillas de color blanco en el tejido...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9451 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cochinilla Dactylopius coccus Fibrosis Pulmonar |
Sumario: | La cochinilla (Dactylopius coccus) es un insecto Hemíptero originario de paisas como Perú, Ecuador, Bolivia (países andinos) y México. Es un insecto blando de aspecto oval, que se alimenta del Nopal (cactáceas), las hembras se agrupan dando la apariencia de almohadillas de color blanco en el tejido vegetal, los machos se distinguen de las hembras por su tamaño (menor al de las hembras) y sus alas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).