Protección de los sistemas eléctricos utilizando el relé de medición y protección FP-5000 para optimizar su operatividad
Descripción del Articulo
Actualmente los sistemas eléctricos de potencia industriales y comerciales son atendidos por sendos estudios de coordinación de la protección los mismos que utilizan en sus instalaciones equipos construidos con tecnología punta, entre ellos se ubican los relés numéricos FP5000. Estos equipos han sid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relé de protección Confiabilidad de sistemas eléctricos. Estudio de la coordinación de la protección. |
Sumario: | Actualmente los sistemas eléctricos de potencia industriales y comerciales son atendidos por sendos estudios de coordinación de la protección los mismos que utilizan en sus instalaciones equipos construidos con tecnología punta, entre ellos se ubican los relés numéricos FP5000. Estos equipos han sido construidos con los actuales avances tecnológicos, los mimos que son imprescindibles en los sistemas eléctricos industriales, empresas fabriles y minerías dado su alta confiabilidad en: Controlan los circuitos eléctricos a los cuales se les integra. Mide los parámetros eléctricos principales y derivados. Con su amplia gama de relés incorporados, estos equipos, protegen los circuitos involucrados en forma integral. Participan, junto al BMS, en la gestión de los sistemas eléctricos de potencia. Para lograr los resultados descritos anteriormente se operan con sistemas de comunicación modernos totalmente automatizados manteniendo una alta autonomía, seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).