Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación presentado aborda la situación actuale implementación del sistema eléctrico de las plantas móvil y estacionaria de oxígeno del Hospital de Apoyo Departamental Cusco para cubrir las necesidades de oxígeno, cumpliendo los estándares internacionales de calidad, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Manrique, Jesus Huber
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relé de protección
automatización
confiabilidad de sistemas eléctricos
estudio de la coordinación de la protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación presentado aborda la situación actuale implementación del sistema eléctrico de las plantas móvil y estacionaria de oxígeno del Hospital de Apoyo Departamental Cusco para cubrir las necesidades de oxígeno, cumpliendo los estándares internacionales de calidad, que requiere la Unidad de Cuidados Intensivos. Implementar el sistema eléctrico de estas plantas mejorará la calidad de oxígeno medicinal ya que presentará un sistema eléctrico confiable, continuo e interrumpible. Además el presente trabajo de investigación es el resultado del desarrollo del convenio UNI-MINSA que tiene por objetivo establecer mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación interinstitucional entre la ambas entidades, con la finalidad de que las Direcciones de Redes Integradas del Lima, otros departamentos y los establecimientos de salud señalados en el Convenio, cuenten con sistemas completos de plantas de producción de oxígeno medicinal estacionarias y móviles, con el correspondiente soporte técnico y logístico, que contribuya con la solución al problema de la falta de oxígeno a nivel nacional generados por el brote de la terrible enfermedad del Coronavirus(COVID-19). En el presente trabajo utilizamos equipos modernos que han sido construidos con los actuales avances tecnológicos, los mimos que son imprescindibles en los sistemas eléctricos industriales seguros tales como lo hacen las cargas de alta complejidad y alta confiabilidad. Para lograr los excelentes resultados las plantas operan con sistemas de comunicación modernos totalmente automatizados manteniendo una alta autonomía, seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).