Protección con ajustes de los relés para obtener alta confiabilidad en sistemas eléctricos de potencia

Descripción del Articulo

Dado el nivel económico de nuestro país, las empresas industriales actualmente tienen sistemas eléctricos de potencia industriales y comerciales atendidos elementos de accionamiento convencionales los mismos que carecen de los estudios de coordinación de la protección y por ende no han sido ajustado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Manrique, Jesús Huber
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relé de protección
automatización
confiabilidad de sistemas eléctricos y estudio de la coordinación de la protección
Descripción
Sumario:Dado el nivel económico de nuestro país, las empresas industriales actualmente tienen sistemas eléctricos de potencia industriales y comerciales atendidos elementos de accionamiento convencionales los mismos que carecen de los estudios de coordinación de la protección y por ende no han sido ajustados a los requerimientos de sus cargas. En el presente trabajo utilizamos equipos modernos que han sido construidos con los actuales avances tecnológicos, los mimos que son imprescindibles en los sistemas eléctricos industriales seguros tales como lo hacen las empresas fabriles y minerías dado su alta confiabilidad. El presente trabajo inicialmente modela el sistema eléctrico, basado en resistencias e inductancias y sobre este modelo se aplica el estudio de la coordinación de las protecciones logrando márgenes aceptables de corriente, tensión y frecuencia nominales. Los conceptos antes mencionados se han aplicado en las instalaciones de la empresa RST INGENEIRORS S.A.C. ubicados en la zona industrial Macropolis del distrito de Lurín Departamento y provincia de Lima. Los relés utilizados se hallan dentro de las funciones recomendadas por la IEEE Std C37. 2 1996, los mismos que integrados con las demás funciones según las necesidades de las máquinas a ser gobernadas y protegidas. Para lograr los resultados descritos anteriormente se operan con sistemas de comunicación modernos totalmente automatizados manteniendo una alta autonomía, seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).