Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación presentado aborda la situación actuale implementación del sistema eléctrico de las plantas móvil y estacionaria de oxígeno del Hospital de Apoyo Departamental Cusco para cubrir las necesidades de oxígeno, cumpliendo los estándares internacionales de calidad, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Manrique, Jesus Huber
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relé de protección
automatización
confiabilidad de sistemas eléctricos
estudio de la coordinación de la protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id UNAC_5b63215d0addb53560850b20f6514e8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7208
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco
title Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco
spellingShingle Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco
Murillo Manrique, Jesus Huber
Relé de protección
automatización
confiabilidad de sistemas eléctricos
estudio de la coordinación de la protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco
title_full Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco
title_fullStr Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco
title_full_unstemmed Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco
title_sort Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cusco
author Murillo Manrique, Jesus Huber
author_facet Murillo Manrique, Jesus Huber
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Murillo Manrique, Jesus Huber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relé de protección
automatización
confiabilidad de sistemas eléctricos
estudio de la coordinación de la protección
topic Relé de protección
automatización
confiabilidad de sistemas eléctricos
estudio de la coordinación de la protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description El siguiente trabajo de investigación presentado aborda la situación actuale implementación del sistema eléctrico de las plantas móvil y estacionaria de oxígeno del Hospital de Apoyo Departamental Cusco para cubrir las necesidades de oxígeno, cumpliendo los estándares internacionales de calidad, que requiere la Unidad de Cuidados Intensivos. Implementar el sistema eléctrico de estas plantas mejorará la calidad de oxígeno medicinal ya que presentará un sistema eléctrico confiable, continuo e interrumpible. Además el presente trabajo de investigación es el resultado del desarrollo del convenio UNI-MINSA que tiene por objetivo establecer mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación interinstitucional entre la ambas entidades, con la finalidad de que las Direcciones de Redes Integradas del Lima, otros departamentos y los establecimientos de salud señalados en el Convenio, cuenten con sistemas completos de plantas de producción de oxígeno medicinal estacionarias y móviles, con el correspondiente soporte técnico y logístico, que contribuya con la solución al problema de la falta de oxígeno a nivel nacional generados por el brote de la terrible enfermedad del Coronavirus(COVID-19). En el presente trabajo utilizamos equipos modernos que han sido construidos con los actuales avances tecnológicos, los mimos que son imprescindibles en los sistemas eléctricos industriales seguros tales como lo hacen las cargas de alta complejidad y alta confiabilidad. Para lograr los excelentes resultados las plantas operan con sistemas de comunicación modernos totalmente automatizados manteniendo una alta autonomía, seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-28T13:24:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-28T13:24:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7208
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7208
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d365e6a1-6fe3-40c6-b814-daf4c0661b77/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ad820d8-de4a-426a-bfd8-ecbbcc36be5e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecdae47c-a58d-4d21-b8ab-8311e5a0b9a0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5dadf22-a416-4034-9ece-efe17d00b209/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6bd0731-dffc-4e48-97c9-f49ae75f804e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6157d987fa86a69d4cc1245eccb2c237
cdf5df8aef6768d9ca57d1fc05b4bb1e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
3ae819474a9c749350484e2febd08a49
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844163994135298048
spelling Murillo Manrique, Jesus Huber2023-01-28T13:24:55Z2023-01-28T13:24:55Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7208El siguiente trabajo de investigación presentado aborda la situación actuale implementación del sistema eléctrico de las plantas móvil y estacionaria de oxígeno del Hospital de Apoyo Departamental Cusco para cubrir las necesidades de oxígeno, cumpliendo los estándares internacionales de calidad, que requiere la Unidad de Cuidados Intensivos. Implementar el sistema eléctrico de estas plantas mejorará la calidad de oxígeno medicinal ya que presentará un sistema eléctrico confiable, continuo e interrumpible. Además el presente trabajo de investigación es el resultado del desarrollo del convenio UNI-MINSA que tiene por objetivo establecer mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación interinstitucional entre la ambas entidades, con la finalidad de que las Direcciones de Redes Integradas del Lima, otros departamentos y los establecimientos de salud señalados en el Convenio, cuenten con sistemas completos de plantas de producción de oxígeno medicinal estacionarias y móviles, con el correspondiente soporte técnico y logístico, que contribuya con la solución al problema de la falta de oxígeno a nivel nacional generados por el brote de la terrible enfermedad del Coronavirus(COVID-19). En el presente trabajo utilizamos equipos modernos que han sido construidos con los actuales avances tecnológicos, los mimos que son imprescindibles en los sistemas eléctricos industriales seguros tales como lo hacen las cargas de alta complejidad y alta confiabilidad. Para lograr los excelentes resultados las plantas operan con sistemas de comunicación modernos totalmente automatizados manteniendo una alta autonomía, seguridad y confiabilidad del sistema eléctricoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Relé de protecciónautomatizaciónconfiabilidad de sistemas eléctricosestudio de la coordinación de la protecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Implementación del sistema eléctrico de plantas de oxigeno medicinal para satisfacer las necesidades de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de apoyo departamental del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDocente InvestigadorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaDocente Investigador07206585711038https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTIF MURILLO MANRIQUE-2022.pdf.txtIF MURILLO MANRIQUE-2022.pdf.txtExtracted texttext/plain70712https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d365e6a1-6fe3-40c6-b814-daf4c0661b77/content6157d987fa86a69d4cc1245eccb2c237MD56THUMBNAILIF MURILLO MANRIQUE-2022.pdf.jpgIF MURILLO MANRIQUE-2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22897https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ad820d8-de4a-426a-bfd8-ecbbcc36be5e/contentcdf5df8aef6768d9ca57d1fc05b4bb1eMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecdae47c-a58d-4d21-b8ab-8311e5a0b9a0/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALIF MURILLO MANRIQUE-2022.pdfIF MURILLO MANRIQUE-2022.pdfapplication/pdf838596https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5dadf22-a416-4034-9ece-efe17d00b209/content3ae819474a9c749350484e2febd08a49MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6bd0731-dffc-4e48-97c9-f49ae75f804e/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7208oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/72082025-08-04 00:41:53.554https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.362241
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).