“Protección de líneas de transmisión paralelas con reles numéricos multifuncional”
Descripción del Articulo
La protección de líneas de transmisión paralelas ha sido siempre un sistema complicado de proteger en forma selectiva y confiable con los relés electromecánicos y electrónicos convencionales, debido a que se presenta fenómenos especiales durante una falla. Actualmente los relés numéricos multifuncio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección de líneas de transmisión Reles numéricos multifuncional |
| Sumario: | La protección de líneas de transmisión paralelas ha sido siempre un sistema complicado de proteger en forma selectiva y confiable con los relés electromecánicos y electrónicos convencionales, debido a que se presenta fenómenos especiales durante una falla. Actualmente los relés numéricos multifuncionales permiten proteger en forma selectiva las fallas en líneas paralelas ya que cuenta con funciones especiales que permite monitorear en tiempo real las condiciones normales y de falla de la línea. La impedancia de la línea paralela en falla a tierra, es afectado por el acoplamiento mutuo homopolar de la línea paralela sin falla, por ello los criterios utilizados para el cálculo de los ajustes son muy particulares y se redactan a detalle en el documento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).