Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo que presentamos, tiene como objetivo diseñar una propuesta a través de un modelo didáctico e innovador donde pretendemos ejecutar acciones pertinentes a nuestro contexto sociocultural y lingüístico de nuestra zona de origen. Por tal motivo, en la primera parte del trabajo se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta didáctica Comunicación Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UMCH_f7d19a64144a6dc0dbe3ebc9e0030c7d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3496 |
| network_acronym_str |
UMCH |
| network_name_str |
UMCH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto |
| title |
Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto |
| spellingShingle |
Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto Simon Kamarampi, Sundi Propuesta didáctica Comunicación Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto |
| title_full |
Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto |
| title_fullStr |
Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto |
| title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto |
| title_sort |
Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto |
| author |
Simon Kamarampi, Sundi |
| author_facet |
Simon Kamarampi, Sundi Totarica Mando, Wakaniro Tsirimpo Nochimata, Samuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Totarica Mando, Wakaniro Tsirimpo Nochimata, Samuel |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bringas Álvarez, Verónica Ángela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Simon Kamarampi, Sundi Totarica Mando, Wakaniro Tsirimpo Nochimata, Samuel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta didáctica Comunicación Enseñanza primaria |
| topic |
Propuesta didáctica Comunicación Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En el siguiente trabajo que presentamos, tiene como objetivo diseñar una propuesta a través de un modelo didáctico e innovador donde pretendemos ejecutar acciones pertinentes a nuestro contexto sociocultural y lingüístico de nuestra zona de origen. Por tal motivo, en la primera parte del trabajo se menciona la problemática de nuestra comunidad de Pastaza. Posteriormente, en el segundo capítulo se señala a los tres autores y fundadores de diversos sustentos teóricos en la cual se basa nuestra propuesta. Por último, se presenta una secuencia didáctica, donde los estudiantes reciben estrategias y actividades que les permitirá aprender a partir de su realidad y comunicarse oralmente, leer y escribir en castellano como segunda lengua, y así unir sus saberes previos con la nueva información que reciben en el aula para lograr un buen aprendizaje, la cual servirá para aplicarlo en situaciones futuras. En ella se muestra la programación anual, unidad, sesiones, fichas, lista de cotejo, rúbrica que son planteadas de acuerdo a la necesidad de nuestros estudiantes con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los estudiantes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-01T21:37:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-01T21:37:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Simon, S., Totarica, W. y Tsrimpo, S. (2022). Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3495 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/3496 |
| identifier_str_mv |
Simon, S., Totarica, W. y Tsrimpo, S. (2022). Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3495 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/3496 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
| instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
| instacron_str |
UMCH |
| institution |
UMCH |
| reponame_str |
UMCH-Institucional |
| collection |
UMCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3496/1/402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3496/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3496/3/402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3496/4/402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad8e5ce629cbd8bfd6ae9644872e74b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7619e2d898ecd1bc1a3c3f84ce387208 b342dec0ac3b26d539b9d4999ab6af90 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
| _version_ |
1752842912325959680 |
| spelling |
Bringas Álvarez, Verónica ÁngelaSimon Kamarampi, SundiTotarica Mando, WakaniroTsirimpo Nochimata, Samuel2022-07-01T21:37:58Z2022-07-01T21:37:58Z2022Simon, S., Totarica, W. y Tsrimpo, S. (2022). Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3495https://hdl.handle.net/20.500.14231/3496En el siguiente trabajo que presentamos, tiene como objetivo diseñar una propuesta a través de un modelo didáctico e innovador donde pretendemos ejecutar acciones pertinentes a nuestro contexto sociocultural y lingüístico de nuestra zona de origen. Por tal motivo, en la primera parte del trabajo se menciona la problemática de nuestra comunidad de Pastaza. Posteriormente, en el segundo capítulo se señala a los tres autores y fundadores de diversos sustentos teóricos en la cual se basa nuestra propuesta. Por último, se presenta una secuencia didáctica, donde los estudiantes reciben estrategias y actividades que les permitirá aprender a partir de su realidad y comunicarse oralmente, leer y escribir en castellano como segunda lengua, y así unir sus saberes previos con la nueva información que reciben en el aula para lograr un buen aprendizaje, la cual servirá para aplicarlo en situaciones futuras. En ella se muestra la programación anual, unidad, sesiones, fichas, lista de cotejo, rúbrica que son planteadas de acuerdo a la necesidad de nuestros estudiantes con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los estudiantes.In the following work that we present, we aim to design a proposal through a didactic and innovative model where we intend to implement actions relevant to our sociocultural and linguistic context of our area of origin. For this reason, the first part of the work mentions the problems of our community of Pastaza. Subsequently, in the second chapter we point out the three authors and founders of various theoretical underpinnings on which our proposal is based. Finally, a didactic sequence is presented, where students receive strategies and activities that will allow them to learn from their reality and communicate orally, read and write in Spanish as a second language, and thus unite their previous knowledge with the new information they receive in the classroom to achieve good learning, which will serve to apply it in future situations. It shows the annual program, unit, sessions, worksheets, checklist, rubric that are raised according to the needs of our students in order to improve student learning.application/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Propuesta didácticaComunicaciónEnseñanza primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHSUNEDULicenciado en Educación PrimariaUniversidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y PsicologíaEducación Primariahttps://orcid.org/0000-0002-6822-512141882806https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Aguirre Chávez, Cromancio FelipeArroyo Gonzalez, Regina ClaudiaRojas Vásquez, Wilder Javier056106390561013044237633ORIGINAL402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf1819403https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3496/1/402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdfad8e5ce629cbd8bfd6ae9644872e74b0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3496/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf.txt402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain135279https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3496/3/402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf.txt7619e2d898ecd1bc1a3c3f84ce387208MD53THUMBNAIL402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf.jpg402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6056https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3496/4/402.Simon_Totarica_Tsirimpo_TSP_Licenciatura_2022.pdf.jpgb342dec0ac3b26d539b9d4999ab6af90MD5420.500.14231/3496oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/34962022-10-26 22:07:22.389Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).