Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Pastaza, Datem del Marañón, Loreto
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo que presentamos, tiene como objetivo diseñar una propuesta a través de un modelo didáctico e innovador donde pretendemos ejecutar acciones pertinentes a nuestro contexto sociocultural y lingüístico de nuestra zona de origen. Por tal motivo, en la primera parte del trabajo se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta didáctica Comunicación Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el siguiente trabajo que presentamos, tiene como objetivo diseñar una propuesta a través de un modelo didáctico e innovador donde pretendemos ejecutar acciones pertinentes a nuestro contexto sociocultural y lingüístico de nuestra zona de origen. Por tal motivo, en la primera parte del trabajo se menciona la problemática de nuestra comunidad de Pastaza. Posteriormente, en el segundo capítulo se señala a los tres autores y fundadores de diversos sustentos teóricos en la cual se basa nuestra propuesta. Por último, se presenta una secuencia didáctica, donde los estudiantes reciben estrategias y actividades que les permitirá aprender a partir de su realidad y comunicarse oralmente, leer y escribir en castellano como segunda lengua, y así unir sus saberes previos con la nueva información que reciben en el aula para lograr un buen aprendizaje, la cual servirá para aplicarlo en situaciones futuras. En ella se muestra la programación anual, unidad, sesiones, fichas, lista de cotejo, rúbrica que son planteadas de acuerdo a la necesidad de nuestros estudiantes con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).