Exportación Completada — 

Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa pública n° 0013 “maximino cerezo barredo” del distrito Juanjui, provincia Mariscal Cáceres, Región San Martín, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo diseñar un plan del monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 0013 “Maximino Cerezo Barredo” el cual cuenta con el nivel inicial, primaria y secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Guevara, Juan Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1551
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo diseñar un plan del monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 0013 “Maximino Cerezo Barredo” el cual cuenta con el nivel inicial, primaria y secundaria y con 28 docentes. El tipo de investigación es aplicada ya que busca conocer el problema para modificarlo además de ser educadora por solucionar problemas en la gestión de la educación, el diseño es investigación acción participativa porque intervienen de manera más colaborativa y democrática uno o varios investigadores y participantes o miembros de la comunidad involucrada. En esta investigación se aplicó en 10 docentes el cuestionario de entrevista a profundidad como instrumento de recojo de información, teniendo como resultados el poco apoyo que reciben de la dirección en lo que respecta a la mejora de los aprendizajes y que se debe mejorar el acompañamiento que se viene dando para fortalecer sus desempeños. A partir de los resultados obtenidos se han elaborado diferentes alternativas de solución como acciones iniciales de sensibilización a la comunidad a los docentes, trabajos colegiados, talleres, GIAS para la participación activa de los docentes en la elaboración del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación; que mejorarán el trabajo pedagógico de los docentes y comprender la relevancia que tiene dicho plan en la mejora de los aprendizajes, además de definir al directivo que una de sus funciones principales e importantes es el aspecto pedagógico para fortalecer el desempeño docente en mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).