Estrategias de enseñanza y el logro de aprendizajes en el área de historia, geografía y economía en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Maximino Cerezo Barredo, Juanjui, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de las Estrategias de enseñanza y el logro de aprendizajes en el área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Maximino Cerezo Barredo, Juanjui 2019. Ref...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza Logro de aprendizajes Construcción de interpretaciones históricas Gestión del espacio y ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de las Estrategias de enseñanza y el logro de aprendizajes en el área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Maximino Cerezo Barredo, Juanjui 2019. Referente a su metodología, fue desde el enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel correlacional, siendo el diseño no experimental, de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por los 40 estudiantes de tercero de secundaria de la institución educativa en estudio, por tanto, el muestreo fue no probabilístico, siendo el instrumento de recolección un cuestionario. Se concluyó que existe una relación significativa entre las variables estrategia de enseñanza y logros de aprendizaje en los estudiantes, fundamentada mediante la prueba estadística de Rho de Spearman, cuyo valor de “p”, fue menor de 0,05. Por lo que el coeficiente de correlación mostró un indicador de 0,741, afirmando que las estrategias de enseñanza empleadas por los docentes se correlacionan significativamente con los logros de enseñanza, en los estudiantes del tercer grado de secundaria de dicha institución, dentro del periodo 2019. Por lo que, a medida que los docentes hagan uso de las estrategias de enseñanza, mayor será el resultado obtenido referente al aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía, siendo el contexto del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).