Plan de estrategias en la elaboración del monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa pública N° 0393 Virgen de las Mercedes del Distrito de Juanjui, Provincia Mariscal Caceres, Región San Martín, 2018.

Descripción del Articulo

El Currículo Nacional en la actualidad, exige mayor compenetración del directivo en el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación al docente en aula con la intención de fortalecer sus capacidades formativas y direccionar su accionar pedagógico al uso correcto de la planificación curricular, sin embargo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Sandoval, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1749
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias formativa
Gestión Curricular
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Descripción
Sumario:El Currículo Nacional en la actualidad, exige mayor compenetración del directivo en el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación al docente en aula con la intención de fortalecer sus capacidades formativas y direccionar su accionar pedagógico al uso correcto de la planificación curricular, sin embargo nos damos cuenta que todavía se dedica gran parte del tiempo a tareas administrativas, dejando de lado las labores de monitoreo es decir las pedagógicas, es por ello que en el presente Trabajo Académico se evidencia el uso inadecuado de estrategias de monitoreo por parte del directivo; razón por la cual se establece el siguiente Objetivo General: Diseñar una propuesta de plan para el manejo de estrategias en la elaboración del MAE para fortalecer la gestión curricular. Debo mencionar además que el presente trabajo académico está dirigido al conjunto de docentes de la IE. Nº 0393 “Virgen de las Mercedes”, cuyo diseño de investigación es de tipo aplicada con enfoque cualitativo, siendo abierto, flexible y holístico, con diseño de acción participativa, indicando que para la recolección de datos se ha usado la entrevista a profundidad como instrumento de evaluación. Luego de establecer la Propuesta de plan para el manejo de estrategias en la elaboración del Monitoreo Acompañamiento y Evaluación podemos concluir que, fortalecer la gestión curricular, como principal alternativa de solución, permitirá evidenciar resultados positivos en la mejora de la práctica pedagógica docente, liderado por el Director.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).