Plan de monitoreo acompañamiento y evaluación para fortalecer la aplicación de la evaluación formativa en una Institución Educativa Publica, Región Loreto

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como objetivo diseñar un plan Monitoreo acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de capacidades docentes para la aplicación de la evaluación formativa, que se ajuste a las características y demandas del currículo nacional, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio de la Cruz, José de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2020
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Monitoreo
Acompañamiento
Evaluación formativa
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como objetivo diseñar un plan Monitoreo acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de capacidades docentes para la aplicación de la evaluación formativa, que se ajuste a las características y demandas del currículo nacional, en esta investigación se cuenta con la participación de siete docentes de educación secundaria y diez estudiantes del quinto grado de secundaria, tomando muestras y utilizando fichas de observación que consiste en preguntas y respuestas cuyo resultados reflejan un 70% el desconocimiento por parte de los docentes y estudiantes sobre la evaluación formativa y el uso de los instrumentos de evaluación. Al realizarse el diagnostico se toma como evidencias los resultados de las evaluaciones realizadas a los estudiantes, y el seguimiento del trabajo de los docentes mediante el Monitoreo Acompañamiento y Evaluación, teniendo como resultado una evaluación sumativa sin darle importancia a la evaluación diagnostica e formativa, también se puede observar que no evalúan competencias ni desempeños como consecuencia una evaluación de forma tradicionalista y sumativa donde los estudiantes obtienen bajas calificaciones. EL plan de acción, está enfocado en las necesidades de los estudiantes y en el manejo eficaz de los instrumentos de evaluación y el compromiso de los docentes en aplicar la evaluación formativa clara que los estudiantes mejoren los resultados por competencias logrando establecer y alcanzar sus metas, su formación continua y como producto final su perfil del egresado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).