Orientación y promoción de la participación del equipo docente en los procesos de planificación Curricular en comprensión lectora de los estudiantes del nivel Primaria de la Institución Educativa Nº 40333 Santa Rosa De Lima De La Provincia De Castilla - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción lleva por título Orientación y promoción de la participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular en comprensión lectora de los estudiantes del nivel primario de la institución educativa 40333 Santa Rosa de Lima. Está orientado a revertir en un co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Pérez, Yaneth Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2383
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Monitoreo
Acompañamiento
Evaluación
Gestión
Clima
Descripción
Sumario:El presente plan de acción lleva por título Orientación y promoción de la participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular en comprensión lectora de los estudiantes del nivel primario de la institución educativa 40333 Santa Rosa de Lima. Está orientado a revertir en un corto plazo la problemática, cual es la débil orientación y promoción de la participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular en comprensión lectora. Esta problemática viene trayendo como consecuencia un desconocimiento de los procesos pedagógicos y didácticos del área de comunicación, un bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes y asimismo conflictos entre padres de familia y a nivel de estudiantes. El presente estudio según el tipo de investigación es aplicada, el enfoque cualitativo es abierto, flexible y holístico, el diseño asumido es el de la investigación acción participativa. La técnica a emplear es la observación con sus instrumentos como son ficha de observación, cuaderno de campo y lista de cotejos y la entrevista con su instrumento guía de entrevista. Se ha tomado como referentes conceptuales el monitoreo, acompañamiento y evaluación, gestión del currículo y clima escolar. Se concluye señalando que este plan de acción servirá para solucionar una problemática de la institución en la cual se involucrará a los actores educativos para brindar una educación de calidad a nuestros estudiantes, preparando a los docentes para enfrentar de manera óptima e integral los desafíos y retos que impera en la nueva sociedad del conocimiento, asimismo se fortalecerá la planificación curricular orientada a obtener mejores niveles de comprensión lectora en aras de una educación competitiva y de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).