Gestión de la orientación, promoción y participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular de la Institución Educativa 41026 María Murillo de Bernal del distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

Finalizada la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, ejecutado por la Universidad Marcelino Champagnat del Perú, se presenta el Plan de acción titulado: Gestión de la orientación, promoción y participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Paredes, Martha Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2830
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidades de aprendizaje
Gestión curricular
Monitoreo
Acompañamiento
Evaluación
Descripción
Sumario:Finalizada la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, ejecutado por la Universidad Marcelino Champagnat del Perú, se presenta el Plan de acción titulado: Gestión de la orientación, promoción y participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular de la IE N° 41026 María Murillo de Bernal del distrito de Cerro Colorado Arequipa. La aplicación pertinente del diagnóstico dio una visión preliminar que existen ciertas deficiencias en los procesos de planificación y ejecución curricular y que la práctica pedagógica de los docentes no es coherente con dichos procesos de programación, sobre todo si los resultados en logros de aprendizaje no son los esperados, motivo que llevó a realizar el presente Plan de acción cuyo objetivo general es: Fortalecer la orientación y promoción de la participación docente en los procesos de planificación curricular mediante la implementación de un trabajo colegiado, a fin de generar las pautas básicas que permitan mejorar la práctica docente y, lograr las competencias y capacidades esperadas de acuerdo al Currículo Nacional. Siendo indispensable cambiar algunas formas de trabajo aislado e individualista que no permite a los docentes, tener otra mirada de programación, de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, a través de la implementación de redes de intercambio de experiencias exitosas. En este proceso juega un papel preponderante el rol del director de la Institución Educativa a través del ejercicio del liderazgo pedagógico, que permiten garantizar las condiciones, motivaciones y capacidades necesarios para los cambios que deben finalmente evidenciarse en logros de aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).