Gestión en orientación y promoción de la participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular de las sesiones de aprendizaje del área de matemática en el nivel de educación primaria de la institución educativa N° 40039 Santa Maria del Distrito de Yanahuara – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de acción titulado Gestión en orientación y promoción de la participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular de las sesiones de aprendizaje del área de Matemática en el Nivel Primaria de la Institución Educativa N° 40039 Santa María del distrito de Yanahu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1186 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Comunidades profesionales de aprendizaje Gestión curricular Monitoreo pedagógico |
Sumario: | El presente Plan de acción titulado Gestión en orientación y promoción de la participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular de las sesiones de aprendizaje del área de Matemática en el Nivel Primaria de la Institución Educativa N° 40039 Santa María del distrito de Yanahuara – Arequipa, tiene como objetivo fortalecer la gestión de la orientación y promoción de la participación del equipo docente, en la planificación curricular de las sesiones de aprendizaje a través de la implementación de un Plan de trabajo colegiado; en la ejecución del Plan están comprometidos los docentes del Nivel Primaria y la directora. El presente estudio es una investigación tipo educacional, descriptiva, propositiva cualitativa, según el enfoque es una investigación cualitativa, el diseño asumido es el de la investigación acción - participativa, para el diagnóstico se ha empleado la técnica de la observación con el instrumento Lista de cotejos para evaluar a través de indicadores sobre la planificación curricular: anual, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, y la técnica de entrevista con el instrumento Guía de entrevista. En el presente estudio se ha planteado una serie de acciones que permitirán el logro de los objetivos, ello nos va a permitir generar un cambio en el desempeño de la labor pedagógica en los docentes y la directora, a través de la reflexión conjunta sobre las causas y efectos del problema priorizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).