Gestión curricular en la aplicación de los procesos pedagógicos a través del trabajo colegiado en la planificación curricular de la Institución Educativa N°40140 – Provincia De Castilla - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo, cuyo plan es precisar cómo adecuar una buena gestión curricular en la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en la Institución Educativa N°40140 de Pampacolca, para determinar la problemática y superar actitudes conformist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Ramos, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2694
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Monitoreo y acompañamiento pedagógico
Procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo, cuyo plan es precisar cómo adecuar una buena gestión curricular en la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en la Institución Educativa N°40140 de Pampacolca, para determinar la problemática y superar actitudes conformistas y rutinarias respecto a la ejecución de la planificación curricular, la cual se evidencia en resultados poco alentadores en los aprendizajes de los estudiantes. Para lograr este propósito se asumirá el diseño de Investigación Acción Participativa, y se aplicarán instrumentos que permitan efectuar un diagnóstico utilizando, también, parte de las herramientas de gestión del directivo con las cuales se podrá ejecutar un análisis más profundo de la problemática, a la luz de los antecedentes de otras investigaciones y de la propuesta del marco teórico, para aplicar posteriormente la propuesta de solución a través del Plan de Acción propuesto en este trabajo de Investigación. Como lección aprendida queda la valoración de las teorías de liderazgo democrático y la propuesta de contextualizar el monitoreo a las necesidades de la escuela y no solamente al cumplimiento de metas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).