Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea comprobar las manifestaciones cognitivas en habilidades prelectoras y lectoras que presentan los estudiantes con dificultades de aprendizaje en lectura, así como determinar los efectos del Plan de Intervención sobre el nivel del dominio de las mencionadas habilidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alomia Guia, Carmen Tomasa, Orihuela Elías, Patricia María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dificultades de la lectura
Dificultades de aprendizaje
Habilidades prelectoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_54e7c89ffef5bc55a0c02ddbdb67c020
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/531
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras
title Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras
spellingShingle Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras
Alomia Guia, Carmen Tomasa
Dificultades de la lectura
Dificultades de aprendizaje
Habilidades prelectoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras
title_full Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras
title_fullStr Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras
title_full_unstemmed Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras
title_sort Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras
author Alomia Guia, Carmen Tomasa
author_facet Alomia Guia, Carmen Tomasa
Orihuela Elías, Patricia María
author_role author
author2 Orihuela Elías, Patricia María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samaniego Briceño, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Alomia Guia, Carmen Tomasa
Orihuela Elías, Patricia María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dificultades de la lectura
Dificultades de aprendizaje
Habilidades prelectoras
topic Dificultades de la lectura
Dificultades de aprendizaje
Habilidades prelectoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación plantea comprobar las manifestaciones cognitivas en habilidades prelectoras y lectoras que presentan los estudiantes con dificultades de aprendizaje en lectura, así como determinar los efectos del Plan de Intervención sobre el nivel del dominio de las mencionadas habilidades, en dos casos que tienen problemas de aprendizaje en la lectura. El primer caso es un estudiante varón de 8 años 5 meses, que cursa por segunda vez el 2.ºgrado de primaria y aún no logra leer ni escribir como lo esperado para su edad. El niño no reconoce algunas letras, no asocia fonema con grafema, lo que le impide leer con precisión silabas y palabras. El segundo caso es un estudiante 8 años 6 meses que cursa el tercer grado, cuando lee silabea, y se traba con palabras poco frecuentes de alta extensión, por presentar dificultad en asociar fonema con su respectivo grafema, lo cual dificulta su comprensión. Tiene un vocabulario limitado, lo cual disminuye su comprensión. Por otra parte, su baja fluidez o velocidad lectora refleja que no ha automatizado los procesos de decodificación, por lo tanto, sus recursos cognitivos están ocupados con procesos de bajo nivel (perceptivo, léxico).En los resultados de la evaluación se comprobó que los niños tienen un bajo nivel de dominio en las habilidades pre lectoras (conciencia fonológica y memoria verbal a corto plazo) como también en los procesos de la lectura (perceptivo, léxico y semántico). Luego de la intervención se ha incrementado en forma significativa el nivel de dominio de las habilidades pre lectoras como en los procesos trabajados en la lectura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-04T14:33:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-04T14:33:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Alomia, C. T. y Orihuela, P. M. (2017). Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras [Tesis de maestría, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/531
identifier_str_mv Alomia, C. T. y Orihuela, P. M. (2017). Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras [Tesis de maestría, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/531
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/531/1/60.%20Tesis%20%28Alomia%20Guia%20y%20Orihuela%20El%c3%adas%29.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/531/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/531/3/60.%20Tesis%20%28Alomia%20Guia%20y%20Orihuela%20El%c3%adas%29.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/531/4/60.%20Tesis%20%28Alomia%20Guia%20y%20Orihuela%20El%c3%adas%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b880fe2ca739a4df571a03b4f74b9e5c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
16d9cb5a75e5117f84c81ee66189b5b1
2d97839d364d54d7a67413052023736c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1752842913570619392
spelling Samaniego Briceño, CarmenAlomia Guia, Carmen TomasaOrihuela Elías, Patricia María2018-06-04T14:33:59Z2018-06-04T14:33:59Z2017Alomia, C. T. y Orihuela, P. M. (2017). Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectoras [Tesis de maestría, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://hdl.handle.net/20.500.14231/531La presente investigación plantea comprobar las manifestaciones cognitivas en habilidades prelectoras y lectoras que presentan los estudiantes con dificultades de aprendizaje en lectura, así como determinar los efectos del Plan de Intervención sobre el nivel del dominio de las mencionadas habilidades, en dos casos que tienen problemas de aprendizaje en la lectura. El primer caso es un estudiante varón de 8 años 5 meses, que cursa por segunda vez el 2.ºgrado de primaria y aún no logra leer ni escribir como lo esperado para su edad. El niño no reconoce algunas letras, no asocia fonema con grafema, lo que le impide leer con precisión silabas y palabras. El segundo caso es un estudiante 8 años 6 meses que cursa el tercer grado, cuando lee silabea, y se traba con palabras poco frecuentes de alta extensión, por presentar dificultad en asociar fonema con su respectivo grafema, lo cual dificulta su comprensión. Tiene un vocabulario limitado, lo cual disminuye su comprensión. Por otra parte, su baja fluidez o velocidad lectora refleja que no ha automatizado los procesos de decodificación, por lo tanto, sus recursos cognitivos están ocupados con procesos de bajo nivel (perceptivo, léxico).En los resultados de la evaluación se comprobó que los niños tienen un bajo nivel de dominio en las habilidades pre lectoras (conciencia fonológica y memoria verbal a corto plazo) como también en los procesos de la lectura (perceptivo, léxico y semántico). Luego de la intervención se ha incrementado en forma significativa el nivel de dominio de las habilidades pre lectoras como en los procesos trabajados en la lectura.The present investigation considers verifying the cognitive manifestations in skills pre reading and reading that the students present with difficulties of learning, as well as to determine the effects of the Plan of Intervention on the level of the domain of the mentioned skills, in two cases that have problems of learning in the reading. The first case is a student 8-year-old male 5 months, which it deals for the second time 2ºgrado of primarily and still it manages to read neither to write like waited for his age. The child does not recognize any letters; phoneme does not associate with grafema, which prevents him from reading accurately syllables and words. The second case is a student 8 years 6 months that the third degree deals, when he reads syllabicates, and is united by slightly frequent words of high extension, for presenting difficulty in to associate phoneme with his respective grafema, which impedes his comprehension. On the other hand, his low fluency or reading speed reflects that it has not automated the processes of decodificación, therefore, his cognitive resources they are busy with low-ranking processes (perceptive and lexical). In the results of the evaluation there was verified that the children have a low level of domain in the skills pre reading (phonological conscience and verbal short-term memory) as also in the processes of the reading (perceptive, lexical and semantic). After the intervention there has been increased in significant form the level of domain of the skills pre reading as in the processes been employed at the reading.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHDificultades de la lecturaDificultades de aprendizajeHabilidades prelectorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Investigación en diseño de estudio de caso de dos niños de 8 años con dificultades de aprendizaje en habilidades prelectoras y lectorasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Problemas de aprendizajeUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoMaestriaProblemas de aprendizajeMaestría en Problemas de aprendizaje141027ORIGINAL60. Tesis (Alomia Guia y Orihuela Elías).pdf60. Tesis (Alomia Guia y Orihuela Elías).pdfapplication/pdf1604716https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/531/1/60.%20Tesis%20%28Alomia%20Guia%20y%20Orihuela%20El%c3%adas%29.pdfb880fe2ca739a4df571a03b4f74b9e5cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/531/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT60. Tesis (Alomia Guia y Orihuela Elías).pdf.txt60. Tesis (Alomia Guia y Orihuela Elías).pdf.txtExtracted texttext/plain352890https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/531/3/60.%20Tesis%20%28Alomia%20Guia%20y%20Orihuela%20El%c3%adas%29.pdf.txt16d9cb5a75e5117f84c81ee66189b5b1MD53THUMBNAIL60. Tesis (Alomia Guia y Orihuela Elías).pdf.jpg60. Tesis (Alomia Guia y Orihuela Elías).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4804https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/531/4/60.%20Tesis%20%28Alomia%20Guia%20y%20Orihuela%20El%c3%adas%29.pdf.jpg2d97839d364d54d7a67413052023736cMD5420.500.14231/531oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/5312022-10-26 21:31:13.064Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).