AUTOESTIMA EN DOCENTES DE NIVEL INICIAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE CHICLAYO, 2017.

Descripción del Articulo

La autoestima está referida a la autoevalución que una persona hace sobre sí misma, que repercute no solo a nivel personal si no tambien profesional, por ello, esta investigación descriptiva trasversal, tuvo como objetivo identificar el nivel de autoestima de los docentes de las instituciones educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornetero Vivanco, Cinthia Malú, Longa Pasapera, Talia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/141
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Docente
Nivel Inicial
Instituciones Educativas.
Descripción
Sumario:La autoestima está referida a la autoevalución que una persona hace sobre sí misma, que repercute no solo a nivel personal si no tambien profesional, por ello, esta investigación descriptiva trasversal, tuvo como objetivo identificar el nivel de autoestima de los docentes de las instituciones educativas particulares del nivel inicial del distrito de Chiclayo, en setiembre de 2017. La población muestral estuvo constituida por 50 docentes a quienes se les aplicó el inventario de Coopersmit, cuya confiabilidad ha sido evaluada por el coeficiente de Alfa Cronbach mostrando un valor de 0.81. El instrumento en mención mide tres niveles: sí mismo, familiar y social. Los datos se procesaron en SPSS. Se aplicarón estrategias para asegurar el respeto por los principios éticos y el rigor científico. Los resultados revelan que el 26% las docentes tienen autoestima bajo, 38% medio y 36 % alto. En cuanto a las dimensiones de sí mismo, las docentes lograron un 36 % alcanzó un nivel bajo y el 20 % nivel medio. En la dimensión social, se observó que un 72 % obtuvieron nivel bajo y 20 % nivel medio. En la dimensión familiar, se hayó un 44% en el nivel medio y, 34 % nivel bajo. Los resultados revelan la necesidad de fortalecer la autoestima de las docentes del nivel inicial puesto que repercute en el proceso formativo a los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).