Estrés laboral en docentes de instituciones educativas de nivel inicial de Lircay – Huancavelica
Descripción del Articulo
Se investigó el estrés laboral de las docentes de educación inicial de Lircay - Huancavelica. El problema abordado fue ¿Existen diferencias significativas de estrés laboral en las docentes que laboran en las instituciones educativas de nivel inicial de Lircay – Huancavelica en función de factores mo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Docente Instituciones educativas Educación inicial |
Sumario: | Se investigó el estrés laboral de las docentes de educación inicial de Lircay - Huancavelica. El problema abordado fue ¿Existen diferencias significativas de estrés laboral en las docentes que laboran en las instituciones educativas de nivel inicial de Lircay – Huancavelica en función de factores moduladores como la categoría laboral, centro de formación profesional, zona de trabajo, estado civil, años de servicio profesional, carga familiar, demanda de carga mental percibida en el trabajo, grado de emocionalidad, nivel de capacitación preventiva y situación económica percibida? El estudio corresponde a una investigación aplicada de corte transversal realizado con el Método Descriptivo y un diseño Descriptivo – Comparativo en una muestra no aleatoria (accesibilidad) de 52docentes de educación inicial de Lircay – Huancavelica. Para medición de la variable se empleó la Técnica de Medición Psicométrica a través del Inventario MBI – HSS de Maslach y Jakson. El aporte metodológico del estudio se traduce en la adaptación y validación del mencionado inventario para su uso en el sector docente de Lircay – Huancavelica. Los resultados básicamente confirmaron que la condición laboral, zona de trabajo, estado civil, carga familiar, grado de emocionalidad, carga mental percibida en el trabajo, capacitación preventiva recibida y situación económica percibida constituyen factores moduladores del estrés laboral en el grupo de educadoras investigadas, en tanto que se hallaron diferencias estadísticamente significativas en el estrés laboral de estas docentes en función de los factores antes mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).