Factores de riesgo de prevalencia de infecciones asociadas a la atención de la salud en pacientes de la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: analizar la relación de los factores de riesgo de prevalencia de Infecciones asociadas a la atención de salud en pacientes en la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada en el año 2023. El estudio cuenta con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptiva y fina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo IAAS Cuidados intensivos Risk factors Intensive care https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: analizar la relación de los factores de riesgo de prevalencia de Infecciones asociadas a la atención de salud en pacientes en la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada en el año 2023. El estudio cuenta con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptiva y finalmente es de corte transversal considerando que los datos serán reunidos durante lapso de tiempo concreto y será retrospectiva porque se utilizará datos del año anterior. Se aplicará el muestreo de tipo censal, por ser una población con pocos elementos y que el investigador puede controlar fácilmente. El instrumento fue elaborado por Solorzano; compuesto por 2 dimensiones y 20 ítems; con valores finales de No: 1 y Si: 2, y criterios de asignación de valor de Alto: 38-40 puntos, medio: 36-37 puntos y bajo: 10 - 35 puntos. Respecto a la variable “Prevalencia de IAAS” usaremos como técnica la encuesta, para lo cual se aplicará una lista de chequeo. El instrumento fue modificado por Mamani compuesto por 1 dimensión y 5 ítems con respuestas abiertas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).