Riesgos laborales en el profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en el hospital II-2 Essalud, Huaraz, 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los factores de riesgos laborales en el profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en el Hospital II-2 EsSalud, Huaraz, 2025. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, y el diseño descriptivo-transversal. La población estará conformada por 15 profesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo laboral Enfermería Cuidados intensivos Occupational risk Nursing Intensive care https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar los factores de riesgos laborales en el profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en el Hospital II-2 EsSalud, Huaraz, 2025. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, y el diseño descriptivo-transversal. La población estará conformada por 15 profesionales de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos. La técnica será la encuesta y como instrumento se aplicará un cuestionario de 5 dimensiones y 40 ítems, que medirán la frecuencia como los enfermeros están expuestos a diversos riesgos laborales, el mismo fue validado por medio del juicio de 7 expertos y con la V de Aiken que dio como resultado un índice mayor a 0.70, lo cual evidencia que el instrumento es válido, del mismo modo paso por la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach que dio como resultado el valor de 0.732, indicando que su fiabilidad alta para ser aplicado. Resultados: con la data recolectada estos serán analizados por medio del SPSS v26 en estadísticas descriptivas para identificar las frecuencias y porcentajes de los niveles en cada tipo de riesgo laboral. Conclusiones: los resultados pretenderán hacer un diagnóstico acerca del nivel de exposición a riesgo laborales en unidad de cuidados intensivos y con estos resultados proponer acciones correctivas que eviten que estos riesgos puedan ser causa de accidentes o enfermedades que perjudiquen el desempeño de los profesionales, lo que también afectaría a la atención de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).