Percepción estudiantil sobre una metodología asistida por calculadora científica en el área cognitiva de estadística

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación sobre la percepción estudiantil sobre una metodología asistida por calculadora científica en el área cognitiva de estadística tuvo como objetivos: Identificar la percepción estudiantil sobre una metodología asistida por calculadora científica en el área cognit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tamara Tamariz, Stalein Jackson, Tamariz Grados, Nelly Norma, Génesis Lomparte, Teresa, Marca Inga, Moises
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/17
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/17
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calculadora Científica
Rendimiento Académico
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación sobre la percepción estudiantil sobre una metodología asistida por calculadora científica en el área cognitiva de estadística tuvo como objetivos: Identificar la percepción estudiantil sobre una metodología asistida por calculadora científica en el área cognitiva de estadística. Determinar la relación entre la metodología asistida por calculadora científica y el rendimiento académico en estadística para ello se elaboró un cuestionario que se validó mediante el alfa de Cronbach con un 0.72 de aceptación, y se llegó a las siguientes conclusiones Un porcentaje aceptable de estudiantes aun prefiere que se imparta aun una metodología tradicional para el curso de estadística. Muchos estudiantes usaron por primera vez la calculadora científica para un proceso de aprendizaje. No existe relación entre el rendimiento académico y la metodología asistida por calculadora científica, esto puede deberse a que una aceptable parte de los estudiantes aun prefiere que se imparta una metodología tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).