Comparación de la calculadora SURPAS con ACS-NSQIP como predictores de complicaciones en pacientes operados de apendicectomía
Descripción del Articulo
Comparar la efectividad de la calculadora SURPAS y calculadora ACS- NSQIP como predictor de complicaciones en pacientes operados de apendicectomía. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico, donde participaron pacientes operados por apendicitis aguda en el Hospital Belén de Trujillo durant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/54071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calculadora SURPAS Calculadora ACS-NSQIP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Comparar la efectividad de la calculadora SURPAS y calculadora ACS- NSQIP como predictor de complicaciones en pacientes operados de apendicectomía. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico, donde participaron pacientes operados por apendicitis aguda en el Hospital Belén de Trujillo durante enero del 2020 a diciembre del 2022. Resultados: Se observa que la calculadora SURPAS identificó a 31.9%(52) pacientes con complicaciones, siendo un 31.7%(26) tenían infección de sitio operatorio, un 9.8%(8) tienen absceso residual, un 8.5%(7) fueron re-operados, un 6.1%(5) tuvieron neumonía, un 4.9%(4) fueron llevados a UCI y un 3.85%(2) tuvieron obstrucción institucional, mientras que, la calculadora ACS-NSQIP determino un 23.93%(39) de pacientes con complicaciones, de los cuales un el 29.6%(24) tenían infección de sitio operatorio, un 6.2%(5) tienen absceso residual, un 2.5%(2) fueron re-operados, un 2.5%(2) tuvieron neumonía, un 4.9%(4) fueron llevados a UCI y un 5.13%(2) tuvieron obstrucción institucional. Así mismo, se concluyó que la calculadora SURPAS es más efectiva para la predicción de complicaciones; ya que, identifico la mayor proporción de desenlaces (p 0.0497). Conclusiones: La calculadora SURPAS es más efectiva para predecir complicaciones en pacientes posoperados de apendicectomía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).