Comparación de la calculadora ACS-NSQIP y el Apgar quirúrgico como predictores de complicaciones post colecistectomía
Descripción del Articulo
Determinar la efectividad de la calculadora ACS-NSQIP y el Apgar quirúrgico como herramientas de predicción de complicaciones post colecistectomía en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período 2015 – 2019. Material y métodos: El presente estudio es transversal analítico realizado en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ACS-NSQIP Predicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la efectividad de la calculadora ACS-NSQIP y el Apgar quirúrgico como herramientas de predicción de complicaciones post colecistectomía en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período 2015 – 2019. Material y métodos: El presente estudio es transversal analítico realizado en pacientes mayores a 18 años con diagnóstico de colecistitis aguda sometidos a colecistectomía abierta o laparoscópica, atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período 2015 - 2019. En el análisis bivariado se utilizó Chi cuadrado. Además, se utilizó el análisis de curva ROC para determinar la capacidad discriminativa de las calculadoras ACS-NSQIP y APGAR quirúrgico en la predicción de complicaciones graves de los pacientes. Resultados: Se estudiaron 227 pacientes de los cuales la media de edad de los pacientes que presentaron complicaciones graves fue 75,32 ± 14,58. Asimismo, 52.6% fueron pacientes del sexo masculino que presentaron complicaciones graves. Con respecto al análisis de predicción según la Curva ROC, la calculadora ACS-NSQIP mostró un área bajo la curva de 0,895 (IC 95% = 0,819 – 0,971; p = 0,01) y la calculadora Apgar quirúrgico mostró un área bajo la curva de 0,611 (IC 95% = 0,488 – 0,735; p = 0,11). Conclusiones: La calculadora ACS-NSQIP tiene efectividad en la predicción de complicaciones graves de los pacientes sometidos a colecistectomía por colecistitis aguda mientras que el Apgar quirúrgico no tiene efectividad en la predicción de dichas complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).