Uso de la calculadora hp 50g en el celular, y el nivel de logro de la competencia matemática “resuelve problemas de cantidad”, en los estudiantes del quinto grado de la I.E.S.A. Kana - Carabaya, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del uso de la calculadora HP 50g en el celular, en el nivel de logro de la Competencia Matemática “Resuelve problemas de cantidad”, en los estudiantes del quinto grado del I.E.S.A. Kana, 2020. La hipótesis fue; el uso de la calculadora HP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Quispe, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19708
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Calculadora
Emulador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del uso de la calculadora HP 50g en el celular, en el nivel de logro de la Competencia Matemática “Resuelve problemas de cantidad”, en los estudiantes del quinto grado del I.E.S.A. Kana, 2020. La hipótesis fue; el uso de la calculadora HP 50g en el celular, influye significativamente en el nivel de logro de la Competencia Matemática “Resuelve problemas de cantidad”. La investigación aflora desde la necesidad de adaptar las actividades matemáticas mediante el uso del recurso educativo digital calculadora HP 50g; además, los estudiantes de 15 años del sector rural registran el nivel de desempeño más bajo en la competencia financiera PISA. El Tipo de investigación fue aplicada, método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, un solo grupo al cual se aplicó un pre test, un Programa Experimental y un post test. La población, N=90; la muestra n=19, no probabilística, por conveniencia. La técnica, encuesta; el Instrumento, el Cuestionario. Los resultados contienen el análisis descriptivo e inferencial; se verificó que los datos de la diferencia de los resultados del pre y post test no siguen una distribución normal, por lo cual se trabajó con la estadística no paramétrica, prueba Wilcoxon. Como el valor de p=0.001 < 0.05, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna; por lo cual, se concluyó que el uso de la calculadora HP 50g en el celular, influye significativamente en el nivel de logro de la Competencia Matemática “Resuelve problemas de cantidad”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).