El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue Determinar la relación entre el aumento de violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020. Materiales y Métodos el estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, en una población conformada por 240 muje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Robles, Carla Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1360
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Ineficacia de medidas de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_4ef72d12ed18df322e479c4da1d06f93
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1360
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020
title El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020
spellingShingle El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020
Vega Robles, Carla Isabel
Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Ineficacia de medidas de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020
title_full El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020
title_fullStr El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020
title_full_unstemmed El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020
title_sort El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020
author Vega Robles, Carla Isabel
author_facet Vega Robles, Carla Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oyarce Yuzzelli, Aaron
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Robles, Carla Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Ineficacia de medidas de protección
topic Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Ineficacia de medidas de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo de la presente investigación fue Determinar la relación entre el aumento de violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020. Materiales y Métodos el estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, en una población conformada por 240 mujeres las cuales fueron atendidas en el Centro de Emergencia de Mujer de la Comisaría de Sagitario en el Distrito de Surco, de las cuales 147 fueron encuestadas en merito a las variables. Los datos recolectados fueron vaciados en la base SPSS y procesados con la prueba de percentiles. Resultados: El 47% de mujeres encuestadas ha sufrido de maltrato, solo un 6.8% no ha tenido algún tipo de agresión. El 48% ha tenido agresión física, el 46.9% ha sufrido de agresión sexual, un 36.7% ha tenido agresión psicológica. Un 35.4% estima que los operadores de justicia no aplican en forma debida las medidas de protección, para el 64.4%no existen garantías de cumplimiento en dichas medidas. El 46.6% considera que el Estado no hace que el agresor se retire del domicilio donde es atacada. El 46.3% estima que los miembros de la PNP no tienen interés en que se cumplan las medidas de protección. Conclusiones: existe una moderada correlación frente al grado de significancia estadística determinada por el Rho=, 626, con valor de p=, 000 (p < .05) validando que: Existe relación significativa entre el aumento de violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-06T19:30:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-06T19:30:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1360
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1360
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1360/1/VEGA%20ROBLES.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1360/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv da8d6b8f20cff229c6ae2ae4506f032b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214707523452928
spelling Oyarce Yuzzelli, AaronVega Robles, Carla Isabel2021-07-06T19:30:15Z2021-07-06T19:30:15Z2021-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1360El objetivo de la presente investigación fue Determinar la relación entre el aumento de violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020. Materiales y Métodos el estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, en una población conformada por 240 mujeres las cuales fueron atendidas en el Centro de Emergencia de Mujer de la Comisaría de Sagitario en el Distrito de Surco, de las cuales 147 fueron encuestadas en merito a las variables. Los datos recolectados fueron vaciados en la base SPSS y procesados con la prueba de percentiles. Resultados: El 47% de mujeres encuestadas ha sufrido de maltrato, solo un 6.8% no ha tenido algún tipo de agresión. El 48% ha tenido agresión física, el 46.9% ha sufrido de agresión sexual, un 36.7% ha tenido agresión psicológica. Un 35.4% estima que los operadores de justicia no aplican en forma debida las medidas de protección, para el 64.4%no existen garantías de cumplimiento en dichas medidas. El 46.6% considera que el Estado no hace que el agresor se retire del domicilio donde es atacada. El 46.3% estima que los miembros de la PNP no tienen interés en que se cumplan las medidas de protección. Conclusiones: existe una moderada correlación frente al grado de significancia estadística determinada por el Rho=, 626, con valor de p=, 000 (p < .05) validando que: Existe relación significativa entre el aumento de violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020The objective of this research was to determine the relationship between the increase in violence against women and the ineffectiveness of protection measures in Surco, 2020. Materials and Methods the study was quantitative, descriptive and cross-sectional, in a population made up of 240 women which were treated at the Women's Emergency Center of the Sagittarius Police Station in the District of Surco , 147 were surveyed on the basis of the variables. The data collected were emptied into the SPSS database and processed with the percentile test. Results: 47% of women surveyed have suffered abuse, only 6.8% have not had some type of aggression. 48% have had physical aggression, 46.9% have suffered sexual aggression, 36.7% have had psychological aggression. 35.4% estimate that justice operators do not properly apply the protection measures, for 64.4% there are no guarantees of compliance with said measures. 46.6% consider that the State does not make the aggressor leave the home where he is attacked. 46.3% estimate that the members of the PNP have no interest in the compliance with the protection measures. Conclusions: there is a moderate correlation with the degree of statistical significance determined by the Rho = .626, with a value of p = .000 (p <.05), validating that: There is a significant relationship between the increase in violence against women and ineffectiveness of protection measures in Surco, 2020.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-07-06T19:30:15Z No. of bitstreams: 1 VEGA ROBLES.pdf: 2236840 bytes, checksum: da8d6b8f20cff229c6ae2ae4506f032b (MD5)Made available in DSpace on 2021-07-06T19:30:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 VEGA ROBLES.pdf: 2236840 bytes, checksum: da8d6b8f20cff229c6ae2ae4506f032b (MD5) Previous issue date: 2021-07application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Violencia contra la mujerMedidas de protecciónIneficacia de medidas de protecciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El aumento de violencia contra la mujer, y la ineficacia de las medidas de protección en Surco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho10274055https://orcid.org/0000-0002-2270-818772782944421016Morales Gallo, Martin AugustoDíaz Solis, Christian OscarCapcha Carrillo, Tito http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVEGA ROBLES.pdfVEGA ROBLES.pdfapplication/pdf2236840http://192.168.10.17/bitstream/upa/1360/1/VEGA%20ROBLES.pdfda8d6b8f20cff229c6ae2ae4506f032bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1360/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1360oai:192.168.10.17:upa/13602022-03-30 15:19:33.653Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).