Ineficacia de las medidas de protección en el proceso de violencia contra la mujer, lesiones leves en Lima Este 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Ineficacia de las medidas de protección en el proceso de violencia contra la mujer lesiones leves en lima este 2021”, tuvo como objetivo general identificar los factores restringen la aplicación de las medidas de protección en los juzgados de familia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Mateo, Carlos Dante, Salazar Ramon, María del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ineficacia
Medidas de protección
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Ineficacia de las medidas de protección en el proceso de violencia contra la mujer lesiones leves en lima este 2021”, tuvo como objetivo general identificar los factores restringen la aplicación de las medidas de protección en los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Lima, el mismo que fue elaborado bajo el enfoque cualitativo, de tipo de investigación básica y diseño no experimental, a su vez se empleó la técnica de la entrevista dirigida a operadores jurídicos que fue discutido y examinado con los antecedentes, y las teorías abordadas. Para finalizar, pudimos concluir que los factores humanos son los que restringen la aplicación de las medidas de protección en los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).