Contexto sociodemografico y condiciones de vida en adolescentes embarazadas-puesto de salud San Juan-Chimbote, 2015.
Descripción del Articulo
El embarazo adolescente es un problema de salud pública a nivel mundial, debido a las repercusiones que tienen en sus vidas afectando su proyecto para el futuro. El presente estudio tiene como objetivo general: determinar el contexto sociodemográfico, las condiciones y el proyecto de vida de las ado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Condiciones Embarazo Proyecto de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El embarazo adolescente es un problema de salud pública a nivel mundial, debido a las repercusiones que tienen en sus vidas afectando su proyecto para el futuro. El presente estudio tiene como objetivo general: determinar el contexto sociodemográfico, las condiciones y el proyecto de vida de las adolescentes embarazadas del Puesto de Salud San Juan durante el periodo Abril-Agosto 2015. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño simple de una sola casilla de cohorte transversal; la población total estuvo constituida por 50 adolescentes embarazadas y la muestra se obtuvo a través del muestreo no probabilístico; siendo 26 unidades, seleccionados por conveniencia teniendo en cuenta los criterios de selección. Los resultados obtenidos respecto al contexto sociodemográfico más evidentes fueron que existió un grupo pequeño pero preocupante de adolescentes embarazadas 4% que inició su actividad sexual entre los 11 a 13 años, por otro lado, el 85% conocía sobre los métodos anticonceptivos, sin embargo, el 77% no lo usaron en su primera relación sexual con un 31% por vergüenza, así mismo encontramos que el 46% tienen como planes para el futuro montar su propia empresa. Se llega a la conclusión: que las adolescentes del Puesto de Salud San Juan un grupo pequeño iniciaron su actividad sexual a temprana edad, a pesar que la gran parte conocía sobre los métodos anticonceptivos no lo usaron en su primera relación sexual por vergüenza, situación que debemos tener en cuenta, teniendo como planes montar su propia empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).