Contexto sociodemográfico y condiciones de vida en adolescentes embarazadas-puesto de salud Magdalena-Chimbote, 2015
Descripción del Articulo
Si bien el embarazo es un proceso fisiológico, sin embargo, cuando este aparece durante la adolescencia genera situaciones de riesgo, que repercuten en la vida personal, social y psicológica de la adolescente. El estudio plantea como objetivo general: Determinar el contexto sociodemográfico, condici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Condición física Embarazo Psicológica Proyecto Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Si bien el embarazo es un proceso fisiológico, sin embargo, cuando este aparece durante la adolescencia genera situaciones de riesgo, que repercuten en la vida personal, social y psicológica de la adolescente. El estudio plantea como objetivo general: Determinar el contexto sociodemográfico, condiciones y proyecto de vida de las adolescentes embarazadas del Puesto de Salud Magdalena Nueva, período Abril-Agosto 2015? Metodología, se centró en un estudio de tipo descriptivo, diseño simple de una sola casilla de cohorte transversal, la población y muestra estuvo constituida por el total de adolescentes embarazadas de 11 a 19 años que se atendían en el Puesto de Salud Magdalena Nueva, durante los meses abril-agosto 2015, siendo 25 adolescentes embarazadas seleccionadas. Resultados: La mayoría de adolescentes iniciaron su relación sexual entre los 14 y 16 años (80%), omitiendo el uso de los MAC en su primera vez (72%), En cuanto al fracaso académico el 72% se retiraron de los estudios al enterarse del embarazo, por el motivo que él bebe no les permitían dejar estudiar (92%). Por otro lado, el 92% tenían como planes de futuro estudiar, ser profesional y casarse una vez graduada. Conclusión, las adolescentes embarazadas del Pueblo Magdalena a pesar que se encuentran en una difícil situación con el embarazo o él bebe, tienen las ganas de superarse en la vida trazándose como meta estudiar y graduarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).