Talleres de psicomotricidad en niños de 3 años de la I.E.P. Luces de Dios Cartavio – Trujillo, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Talleres de psicomotricidad en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Particular Luces de Dios - Cartavio, Trujillo, 2017; se realiza con la finalidad de describir la importancia de los talleres de psicomotricidad en los niños de 3 años de la I.E.P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Ordinola, Mirtha Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel
Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Talleres de psicomotricidad en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Particular Luces de Dios - Cartavio, Trujillo, 2017; se realiza con la finalidad de describir la importancia de los talleres de psicomotricidad en los niños de 3 años de la I.E.P Luces De Dios, Cartavio – Trujillo, 2017. Así mismo se plantea la interrogante ¿cuál es la importancia de los talleres de psicomotricidad en los niños de 3 años de la I.E.P. Luces de Dios Cartavio – Trujillo, 2017? Es de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y diseño experimental. Se realiza con un solo grupo de 24 niños y niñas. Por lo tanto, se concluye que para identificar los niveles de la psicomotricidad se aplicó un test donde indica que del 100% de niños de la muestra escogida el 62.5% siempre realiza las actividades programadas. Al analizar la importancia de los juegos psicomotores se llega a la conclusión que son importantes porque a través de las actividades realizadas el 100% de los niños reconoce las partes de su cuerpo a través del movimiento y el 62.5% realiza los movimientos óculo – manual con coordinación y que la psicomotricidad es beneficiosa en los niños de tres años porque a través de ella se logra que los niños expresen sus emociones, que tengan un mejor lenguaje y un buen desarrollo motor a través del calentamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).