El lenguaje oral en niños y niñas de 5 años de edad de la institución educativa inicial N° 653 “San José”-Huaura, 2019
Descripción del Articulo
        El problema de la investigación fue ¿Cuál es el nivel de lenguaje oral en los niños y niñas de 5 años de edad de la institución educativa inicial N°653 San José, Huaura-2019? Cuyo objetivo general fue determinar el nivel de lenguaje oral y sus dimensiones. El tipo de estudio fue cuantitativo y el ni...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10913 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10913 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lenguaje oral Discriminación auditiva Aspecto fonológico Sintáctico Semántico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 | 
| Sumario: | El problema de la investigación fue ¿Cuál es el nivel de lenguaje oral en los niños y niñas de 5 años de edad de la institución educativa inicial N°653 San José, Huaura-2019? Cuyo objetivo general fue determinar el nivel de lenguaje oral y sus dimensiones. El tipo de estudio fue cuantitativo y el nivel fue descriptivo. La población estuvo constituida por 142 niños y niñas, la muestra por 27 niños y niñas a quienes se le aplico el Test ELO para conocer su nivel desarrollo del lenguaje oral. Los resultados obtenidos fueron: el nivel de desarrollo de lenguaje oral es muy bajo 48% (13) y solo el 4% (1) en medio bajo, respecto a la discriminación auditiva se obtuvo un resultado muy bajo 74 % (20) y solo el 15% (4) fue alto, en el aspecto fonológico se obtuvo medio 30% (8), el sintáctico muy bajo 85% (23) y solo el4%(1) en medio y en el semántico fue bajo 45%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            