Cuentos motores para desarrollar la expresión corporal en niños de cuatro años de la institución educativa inicial N°331 Juliaca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación estudio la problemática respecto a los cuentos motores como estrategia para mejorar el desarrollo de la expresión corporal en niños de cuatro que pertenece específicamente al distrito de Juliaca. Tuvo como objetivo Determinar si los cuentos motores mejoran el desarrollo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentos Motores Expresión Corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación estudio la problemática respecto a los cuentos motores como estrategia para mejorar el desarrollo de la expresión corporal en niños de cuatro que pertenece específicamente al distrito de Juliaca. Tuvo como objetivo Determinar si los cuentos motores mejoran el desarrollo de la expresión corporal en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 331, Juliaca, 2023. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativo, de nivel explicativo, y diseño pre experimental, para el desarrollo de la investigación se tomó como muestra a 15 niños y niñas de cuatro años de edad, del mismo modo se utilizó como técnica la observación y como instrumento fue la lista de cotejo. Los resultados obtenidos en el pre test del nivel de la expresión corporal que el 53% se encuentra en nivel malo, mientras en el post test se estimó que el 87% se encuentra en el nivel bueno, lo que podemos inferir que los niños lograron mejorar sus habilidades corporales, ideas a través de su cuerpo. Se concluye que los cuentos motores mejoraron significativamente en la expresión corporal en los niños y niñas de cuatro años quedando registrado que se puede mejorar gracias a los cuentos motores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).