El cuento motor para mejorar el desarrollo de la expresión corporal en los estudiantes del aula los creativos de la institución educativa Nº 645, Lomas del Mar. Chimbote, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación se trabajó en base a la observación obtenida en el aula de 4 años de la institución educativa N° 645, ya que al observar a los estudiantes ellos presentaron dificultades en el desarrollo de su expresión corporal, por ese motivo no lograban expresar sus emociones, presentaba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corporalidad Cuentos Expresión Motores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se trabajó en base a la observación obtenida en el aula de 4 años de la institución educativa N° 645, ya que al observar a los estudiantes ellos presentaron dificultades en el desarrollo de su expresión corporal, por ese motivo no lograban expresar sus emociones, presentaban dificultades en su corporalidad a través de movimientos corporales, lo cual permitirá al estudiante expresarse libremente. Por tal motivo se planteó el siguiente objetivo general: Determinar si el cuento motor mejora el desarrollo de la expresión corporal en los estudiantes del aula los creativos de la I.E. N° 645, Lomas del Mar, año 2020. La metodología que se utilizó fue de tipo explicativa, con un nivel cuantitativo y un diseño experimental mediante un pre test y un pos test, la población y muestra de estudio estuvo constituida por 10 estudiantes, del nivel inicial, se utilizó como técnica la observación, el instrumento de evaluación fue una escala valorativa. Los principales resultados fueron que durante el pre test un 50% se encontraba en inicio (C), en relación a la expresión corporal, mientras que en el pos test se evidencio una mejora significativa de un 60% en el nivel de logro esperado (A), en relación a la expresión corporal, a través de la prueba de wilcoxon se obtuvo un valor de p < 0, 05, lo cual se concluye aceptando la hipótesis de investigación donde los cuentos motores mejoran la expresión corporal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).