Cuentos motores para incrementar la atención en los niños de 5 años del nivel inicial
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene la finalidad de aportar a la comunidad educativa la importancia que tiene desarrollar la atención en los niños utilizando cuentos motores. Este trabajo tiene como objetivos determinar en qué medida los cuentos motores incrementan la atención en los niños de años del nive...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2051 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentos motores Atención. Educación General |
| Sumario: | La presente monografía tiene la finalidad de aportar a la comunidad educativa la importancia que tiene desarrollar la atención en los niños utilizando cuentos motores. Este trabajo tiene como objetivos determinar en qué medida los cuentos motores incrementan la atención en los niños de años del nivel inicial, conocer la importancia de los cuentos motores para incrementar la atención en los niños de 4 años del nivel inicial, identificar si en las instituciones educativas del nivel inicial se utiliza los cuentos motores como estrategia didáctica para incrementar la atención en los niños de 5 años del nivel inicial. Está dividido en tres capítulos en donde se explica puntos primordiales como el cuento, los cuentos motores, importancia de los cuentos motores, la atención, teorías de la atención, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).