Recursos didácticos para mejorar el desarrollo de la atención en pre-escolares de 05 años de la Institución Educativa, "Maria Reina"-distrito Chulucanas-provincia Morropon-Piura, 2021
Descripción del Articulo
En el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrollan diferentes procesos cognitivos, uno de ellos es la atención, sin embargo, en nuestro país este componente cognitivo ha sido poco atendido en el aspecto educativo, por tal motivo en el presente estudio se planteó como objetivo general determinar c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos didácticos Atención en preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrollan diferentes procesos cognitivos, uno de ellos es la atención, sin embargo, en nuestro país este componente cognitivo ha sido poco atendido en el aspecto educativo, por tal motivo en el presente estudio se planteó como objetivo general determinar cómo los recursos didácticos mejoran el desarrollo de la atención en pre- escolares de 05 años de la Institución Educativa, “María Reina”-Distrito Chulucanas-Provincia Morropón-Piura, 2020. La investigación empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel explicativo de diseño pre experimental – longitudinal. Empleándose como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo. Se evaluó a 10 niños de cinco años. Como resultado se obtuvo que el 60% de los niños de 05 años, se encuentran en nivel inicio, antes de la aplicación de la estrategia; frente a ello se aplicó los recursos didácticos donde la atención en el post test mejoró a un 90%. Se concluyó que existen diferencias significativas tanto pedagógicas y estadísticas, siendo el programa basado en los recursos didácticos factible con una eficacia en la atención a un 0.0001 siendo este menor de p<0.01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).