Clima social familiar de los estudiantes del tercero de secundaria con bajo rendimiento académico de la institución educativa Comercio Pucallpa-Ucayali.

Descripción del Articulo

Estudio del tipo de nivel descriptivo simple, el objetivo fue determinar el clima social familiar, de los estudiantes del tercero de secundaria con bajo rendimiento académico de la Institución Educativa Comercio, de la ciudad de Pucallpa. Se empleó un muestreo no probalistico intencional, la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Dreifus, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Bajo rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Estudio del tipo de nivel descriptivo simple, el objetivo fue determinar el clima social familiar, de los estudiantes del tercero de secundaria con bajo rendimiento académico de la Institución Educativa Comercio, de la ciudad de Pucallpa. Se empleó un muestreo no probalistico intencional, la muestra de 30 alumnos matriculados de una población de 320 estudiantes, el instrumento utilizado fue la escala del clima social familiar (fes) Moos y Trickett en el nivel del clima social familiar de manera general en las dimensiones: relaciones, desarrollo, y estabilidad. Así mismo se elaboró de acuerdo a las dimensiones del clima social familiar: los resultados indican que el 47% de los estudiantes se ubican en el nivel promedio seguido del 30% se ubican en el nivel bajo y el 23% se ubican en el nivel alto del clima social familiar. En cuanto a las dimensiones el 80% de los estudiantes presentan el nivel promedio a muy bajo en la dimensión relaciones, seguido por el 87% de los estudiantes presentan el nivel promedio a muy bajo en la dimensión desarrollo y el 94 % de los estudiantes presentan el nivel muy alto y alto en la dimensión estabilidad. Concluyendo que la mayoría de los estudiantes del clima social familiar con bajo rendimiento académico presentan un nivel, muy alto y alto en la áreas de organización y control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).