Identificación de metabolitos secundarios en hojas de Schinus molle (molle) procedente del Caserío de Huañimba-Cajabamba.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar metabolitos secundarios en hojas de Shinus molle l. (molle). El trabajo es de tipo descriptivo simple, de corte transversal, nivel cualitativo y diseño no experimental .se utilizo 800 g de muestra seca a temperatura ambiente de hojas Shinus m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Florentino, Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/7795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metabolitos
Secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar metabolitos secundarios en hojas de Shinus molle l. (molle). El trabajo es de tipo descriptivo simple, de corte transversal, nivel cualitativo y diseño no experimental .se utilizo 800 g de muestra seca a temperatura ambiente de hojas Shinus molle l. (molle) procedente del caserío de Huañimba-Cajabamba para realizar la identificación de metabolitos secundarios mediante una marcha fitoquímica. Se elaboraron dos extractos hidroalcohólicos al 50% y 80% para 400 g de muestra seca por 7 días, en donde a través de la aplicación de diferentes reacciones químicas. Se identificó la presencia de flavonoides, taninos, fenoles, resina, lactonas, cumarinas, azucares reductores, saponinas, triterpenos, esteroides, catequinas, glucósidos cardiotónicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).