Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. “molle”

Descripción del Articulo

Schinus molle L. es una planta ampliamente distribuida en el Perú y tradicionalmente utilizada por sus propiedades medicinales. Este estudio tuvo como objetivo determinar la actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. Las hojas se recolectaron en Luricoch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Cardenas, Nila Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7450
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiinflamatorio
Schinus molle
Extracto hidroalcohólico
Metabolitos secundarios
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Schinus molle L. es una planta ampliamente distribuida en el Perú y tradicionalmente utilizada por sus propiedades medicinales. Este estudio tuvo como objetivo determinar la actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las hojas de Schinus molle L. Las hojas se recolectaron en Luricocha, Ayacucho, y el extracto se obtuvo mediante maceración con etanol al 70%. Se determinaron el contenido de humedad y cenizas de las hojas; así como, las características organolépticas, fisicoquímicas y presencia de metabolitos del extracto hidroalcohólico. La actividad antiinflamatoria se evaluó mediante el método de edema plantar inducido por carragenina en cobayos. El contenido de humedad y cenizas de las hojas fue de 8,35% y 3,48%, respectivamente. El análisis fisicoquímico del extracto mostró un pH de 5,46, densidad relativa de 0,9409 g/mL, índice de refracción de 1,3655, sólidos totales de 6,41%. La identificación fitoquímica del extracto evidenció la presencia de alcaloides, flavonoides, taninos, saponinas, quinonas y triterpenos, entre otros metabolitos secundarios. Los resultados de la evaluación de la actividad antiinflamatoria indicaron que el extracto hidroalcohólico a dosis de 300 mg/kg redujo significativamente la inflamación, mostrando un efecto estadísticamente similar al diclofenaco 20 mg/kg (p < 0.05). Además, se observó una relación dosis-dependiente. Estos resultados sugieren que el extracto hidroalcohólico de Schinus molle es una fuente prometedora de compuestos antiinflamatorios naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).