Screening fitoquímico y efecto antimicrobiano del aceite esencial del Schinus molle Molle
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar los metabolitos presentes en el aceite esencial del Schinus molle “molle” y determinar el efecto antimicrobiano in vitro frente a cepas de Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Los frutos del molle fueron recolectados en el distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metabolitos Efecto Antimicrobiano Destilación por Arrastre de Vapor Excavación en Placa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar los metabolitos presentes en el aceite esencial del Schinus molle “molle” y determinar el efecto antimicrobiano in vitro frente a cepas de Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Los frutos del molle fueron recolectados en el distrito de Lurigancho-Chosica, en la Provincia de Lima, cultivados a 861 m.s.n.m. La extracción del aceite esencial de molle se realizó mediante una destilación por arrastre de vapor. El rendimiento que se obtuvo del aceite esencial fue 2.108 %, el índice de refracción fue 1.4815 °Brix, el pH fue 3.79 y la densidad del mismo fue 0.862 g/ml. El efecto antimicrobiano in vitro se evaluó mediante el método de difusión por excavación en placa, a volúmenes de 0.10 ml, 0.15 ml, 0.20 ml y 0.25 ml del aceite esencial. Las cepas de S. aureus y E. coli mostraron mayor efecto antimicrobiano al volumen de 0.25 ml del aceite esencial con un tamaño de halo de inhibición promedio de 20.50 mm y 18.62 mm respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).