Motivación como estrategia para mejorar autonomía en los niños de 4 años en la Institución Educativa Privada Jesús Divino Maestro Mazamari, Junín, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado tuvo como objetivo demostrar de qué manera la motivación como estrategia mejora la autonomía en los niños de 4 años en la Institución Educativa Privada Jesús Divino Maestro Mazamari, Junín, 2024. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Heraldez, Delia Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Estrategia
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado tuvo como objetivo demostrar de qué manera la motivación como estrategia mejora la autonomía en los niños de 4 años en la Institución Educativa Privada Jesús Divino Maestro Mazamari, Junín, 2024. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo con diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 26 estudiantes y la muestra por 16 entre niños y niñas, la técnica fue la observación y el instrumento la guía de observación. La guía de observación fue validada mediante la técnica juicio de expertos y la confiabilidad por la técnica alfa de Cronbach con un resultado de 0,838. Se aplicó el aspecto ético de respeto y protección de los derechos de los intervinientes, libre participación por propia voluntad. Los resultados obtenidos mediante el pre test reportaron que el 75% de los estudiantes alcanzaron el nivel inicio, y en el post test el 75% de los estudiantes se alcanzaron el nivel logro previsto, la prueba de estadística de Wilcoxon reportó un nivel de significancia menor a 0.05, por lo que se acepta la hipótesis de investigación. Por lo que se concluye que las estrategias de motivación influyen significativamente en la autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).