Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 4 años de educación inicial, de la institución educativa N°1539, Chimbote-2019.

Descripción del Articulo

El lenguaje oral forma una parte importante durante el desarrollo social en los niños y niñas, pues les permite comunicar sus ideas, dificultades, intereses y necesidades. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral en los niñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Zegarra, Deisy Asunciona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación Auditiva
Fonológica
Semántico
Sintáctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El lenguaje oral forma una parte importante durante el desarrollo social en los niños y niñas, pues les permite comunicar sus ideas, dificultades, intereses y necesidades. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral en los niños de 4 años en la I.E. N°1539 Chimbote -2019. En cuanto a la metodología es de tipo cuantitativo, con un nivel descriptivo por lo tanto el diseño fue no experimental, transaccional. Se trabajó con una población muestral de 5 niños y 10 niñas de 4 años. Para la recopilación de datos se utilizó la Prueba para la evaluación del lenguaje oral (ELO) y la observación como técnica para registrar las evidencias y hechos de los niños de 4 años. Con respecto a los resultados, el 40% de los niños se ubican en el nivel medio, mientras que el 33% se encuentran en el nivel bajo, el 13% de los niños se ubican en el nivel muy bajo, el 7 % de los niños se halla en el nivel alto al igual que el 7% de los niños se encuentra en el nivel medio alto. Se concluye que casi la mitad de los niños se ubican en un nivel medio, respecto al desarrollo del lenguaje oral, debido a que tienen deficiencias al momento de mencionar algunas palabras y frases, así como también al diferenciar la pronunciación de dos palabras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).